Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Reforma Constitucional

La Constitución Sagrada

Más allá del gobierno: Madrid

La celebración de un acto en Madrid para reivindicar el derecho a la libertad de expresión, incluida la Independencia de Cataluña, es una buena noticia. Expresa la diversidad de opciones políticas, igual que el Manifiesto de personalidades en contra. Lo que no tiene sentido, es que lo que sucede en el oasis catalán , se pretenda silenciar en nombre del estado de derecho. La Constitución debería estar al servicio de la ciudadanía y no al revés. El Gobierno del PP, tiene la mala costumbre de patrimonializar todo lo que tenga que ver con ese concepto que es España. Si uno los oye atentamente, se da cuenta que parece que hablen de una finca particular. PD: En una tarde el PSOE y el PP cambiaron la Constitución, en su  Reforma del artículo 135 de la Constitución Española, de 27 de septiembre de 2011. Esta Reforma no fue consultada a la ciudadanía, a pesar de ser gravosa para ésta. Tal Reforma fue una imposición de la Comisión Europea.

Miedo a la democracia

¡Gracias por nada! Al parecer quieren evitarnos dolores de cabeza, tener que sopesar y deliberar cuestiones que van más allá de nuestras capacidades. Dicen que esta reforma no requiere referéndum porque no tocan aspectos básicos de la Constitución. ¡No les parece importante la limitación del gasto por parte del Estado!  ¡Necesitamos urgentemente una alternativa política!

Contra-Reforma Constitucional

El gobierno quiere demostrar que está haciendo sus deberes. Ahora quiere nada menos que reformar la Constitución para dar gusto a Angela Merkel y los "mercados". No se pueden hacer reformas a golpe de dictados externos. ¿Qué significado tiene establecer un límite de gasto? Además, tanto el gobierno como el PP parecen estar de acuerdo. Y según ellos, no es necesario el concurso de la ciudadanía. No entiendo está jugada de último momento,excepto por su carácter, oportunista y un brindis a la galería de los inversores. ¿Significa que estaremos limitándonos a nosotros mismos en materia económica? . El art. 167.1 del CE establece mecanismos muy restrictivos para realizar cambios constitucionales.  Además se establece en los arts.167.3 y 168.3 la necesidad de establecer sendos referéndum para su ratificación. ¿Por qué el gobierno, como representante de la soberanía popular (art.1.2 C.E) tiene que autolimitarse? ¿No parece más razonable establecer cambios en el Tratado de la Unió...