Passa al contingut principal

Carod-Rovira.......................una defensa


"UPyD compara Carod amb "un polític-paràsit"". La dinámica amigo -enemigo debería desterrarse de la arena política. Las argumentaciones "ad hominem" son un recurso desesperado, normalmente funciona, y en política especialmente. Creo que el portavoz de UPyD Juan Perán se equivoca en esa estrategia. La crítica es necesaria, resaltar las incongruencias es imprescindible.

En democracia los representantes de la sociedad deberían ser criticado por sus errores y comportamientos públicos. El exabrupto de Perán podría confundirse fácilmente con los partidos antidemocráticos. En política no todo vale. Es posible que una persona pueda sentir antipatía, en este caso por Carod-Rovira, está en su derecho, pero, un portavoz político como Juan Perán debería medir sus palabras. Éstas hieren innecesariamente a personas que se pueden sentir ofendidas.





Buscar la figura del chivo expiatorio es siempre una estrategia cómoda. Pero en la acción política se busca diagnosticar los problemas, buscar soluciones, alternativas, y transmitirlas a la sociedad. No es bueno, creo, asociar UPyD y las descalificaciones de orden personal, cuando se pueden encontrar argumentos contra actuaciones de orden político. Deberíamos buscar las causas por las que tantas personas pueden llegar a sentirse solidarias con las afirmaciones de Carod-Rovira.

Sé que tocamos fibras sensibles. La convivencia democrática exige defender el derecho a expresar opiniones diferentes a las que uno se podría adherir. No votaré a ERC, pero hay muchas personas que sí. Las opciones políticas, la pluralidad, es una de las grandes conquistas de la Constitución de 1978. Soy militante de base de UPyD y hay discursos que no siempre son fáciles de digerir. Por supuesto que intento recoger lo positivo -reivindicación de la ciudadanía- pero en otros aspectos creo muy desacertada su estrategia del ámbito lingüístico que no está avalado ni por la Constitución ni por las altas instancias judiciales (TC y TS). De este tema hablaré la próxima ocasión.

Comentaris

  1. Antonio3. Le recomiendo que se lea el comunicado en su integridad. Se habla en general de políticos-parásitos. No se dice expresamente que el Sr. Carod-Rovira sea un parásito. Ese es el titular que interesadamente ponen los periodistas para conseguir "vender" la noticia. El término parásito aparece en el DRAE y por tanto no es un insulto propiamente sino una conducta que se da en la naturaleza y que realizan concretos organismos vivos (animales o vegetales). En cuanto a que en la acción política se busca diagnosticar los problemas, buscar soluciones, alternativas, y transmitirlas a la sociedad, sólo manifestar que el comunicado describe los hechos, los interpreta y argumenta las causas que han llevado a la situación que denuncia el Sr. Carod Rovira. Al parecer a Vd. le parece bien que él diga lo que dice y en cambio los demás vean mermada su libertad de expresión. Bueno es su opinión y hay que respetarla. Lamentablemente sin denunciar la verdad con argumentos indirectamente contundentes, es imposible que a nuestro partido le publiquen noticia alguna. Saludos. JP.

    ResponElimina
  2. Puntualizando:

    1) De las palabras que utiliza en el comunicado de UPyD es una afirmación en la que se incluye "políticos-parásitos" después de criticar al Vicepresident de la Generalitat. No me extraña que el e-notícies haya hecho la lectura "interesada". En mi modesta opinión creo errónea, pues, esas descalificaciones que son propias de partidos antidemocráticos.
    2) Es cierto el término "parásito" está en el DRAE, también están otros del mismo estilo, pero eso no lo hace válido para la contienda política.
    3) A mi lo que me preocupa es que se descalifiquen con términos que deben hacer las delicias de la extrema derecha.
    4) "La verdad con argumentos indirectamente contundentes". Éste es un interesante eufemismo. Se puede decir todo lo que uno puede argumentar y justificar, sin necesidad de descalificaciones que en nada ayudan a un partido como el nuestro que empieza desde cero.
    5) Si queremos ser un partido con señas de identidad propias, deberíamos huir de las estrategias propias del PSOE y del PP y demás partidos con sus descalificaciones permanentes que lo único que hacen es que la gente se sienta desafecta a nuestro sistema democrático.

    Saludos, A.I

    ResponElimina

Publica un comentari a l'entrada

Entrades populars d'aquest blog

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala estrella.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte. Com la propaganda és maliciosa, les cares d'Ana Botín son sense el permís d'ella i d'altres que surten amb aquesta propaganda. 

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...