Passa al contingut principal

Carod-Rovira.......................una defensa


"UPyD compara Carod amb "un polític-paràsit"". La dinámica amigo -enemigo debería desterrarse de la arena política. Las argumentaciones "ad hominem" son un recurso desesperado, normalmente funciona, y en política especialmente. Creo que el portavoz de UPyD Juan Perán se equivoca en esa estrategia. La crítica es necesaria, resaltar las incongruencias es imprescindible.

En democracia los representantes de la sociedad deberían ser criticado por sus errores y comportamientos públicos. El exabrupto de Perán podría confundirse fácilmente con los partidos antidemocráticos. En política no todo vale. Es posible que una persona pueda sentir antipatía, en este caso por Carod-Rovira, está en su derecho, pero, un portavoz político como Juan Perán debería medir sus palabras. Éstas hieren innecesariamente a personas que se pueden sentir ofendidas.





Buscar la figura del chivo expiatorio es siempre una estrategia cómoda. Pero en la acción política se busca diagnosticar los problemas, buscar soluciones, alternativas, y transmitirlas a la sociedad. No es bueno, creo, asociar UPyD y las descalificaciones de orden personal, cuando se pueden encontrar argumentos contra actuaciones de orden político. Deberíamos buscar las causas por las que tantas personas pueden llegar a sentirse solidarias con las afirmaciones de Carod-Rovira.

Sé que tocamos fibras sensibles. La convivencia democrática exige defender el derecho a expresar opiniones diferentes a las que uno se podría adherir. No votaré a ERC, pero hay muchas personas que sí. Las opciones políticas, la pluralidad, es una de las grandes conquistas de la Constitución de 1978. Soy militante de base de UPyD y hay discursos que no siempre son fáciles de digerir. Por supuesto que intento recoger lo positivo -reivindicación de la ciudadanía- pero en otros aspectos creo muy desacertada su estrategia del ámbito lingüístico que no está avalado ni por la Constitución ni por las altas instancias judiciales (TC y TS). De este tema hablaré la próxima ocasión.

Comentaris

  1. Antonio3. Le recomiendo que se lea el comunicado en su integridad. Se habla en general de políticos-parásitos. No se dice expresamente que el Sr. Carod-Rovira sea un parásito. Ese es el titular que interesadamente ponen los periodistas para conseguir "vender" la noticia. El término parásito aparece en el DRAE y por tanto no es un insulto propiamente sino una conducta que se da en la naturaleza y que realizan concretos organismos vivos (animales o vegetales). En cuanto a que en la acción política se busca diagnosticar los problemas, buscar soluciones, alternativas, y transmitirlas a la sociedad, sólo manifestar que el comunicado describe los hechos, los interpreta y argumenta las causas que han llevado a la situación que denuncia el Sr. Carod Rovira. Al parecer a Vd. le parece bien que él diga lo que dice y en cambio los demás vean mermada su libertad de expresión. Bueno es su opinión y hay que respetarla. Lamentablemente sin denunciar la verdad con argumentos indirectamente contundentes, es imposible que a nuestro partido le publiquen noticia alguna. Saludos. JP.

    ResponElimina
  2. Puntualizando:

    1) De las palabras que utiliza en el comunicado de UPyD es una afirmación en la que se incluye "políticos-parásitos" después de criticar al Vicepresident de la Generalitat. No me extraña que el e-notícies haya hecho la lectura "interesada". En mi modesta opinión creo errónea, pues, esas descalificaciones que son propias de partidos antidemocráticos.
    2) Es cierto el término "parásito" está en el DRAE, también están otros del mismo estilo, pero eso no lo hace válido para la contienda política.
    3) A mi lo que me preocupa es que se descalifiquen con términos que deben hacer las delicias de la extrema derecha.
    4) "La verdad con argumentos indirectamente contundentes". Éste es un interesante eufemismo. Se puede decir todo lo que uno puede argumentar y justificar, sin necesidad de descalificaciones que en nada ayudan a un partido como el nuestro que empieza desde cero.
    5) Si queremos ser un partido con señas de identidad propias, deberíamos huir de las estrategias propias del PSOE y del PP y demás partidos con sus descalificaciones permanentes que lo único que hacen es que la gente se sienta desafecta a nuestro sistema democrático.

    Saludos, A.I

    ResponElimina

Publica un comentari a l'entrada

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...