Passa al contingut principal

La financiación de las CC.AA

El gobierno ha anunciado el esperado y controvertido asunto de la financiación de las autonomías. Se han dado cifras. No soy experto en el asunto. Once mil millones de euros parece una cantidad importante, en tiempos de crisis. Claro que el Estado avalado con nueve mil millones el caso de la Caja Castilla-La Mancha, y nadie pareció clamar a los cielos. Zapatero ha dicho que todos salen ganando. El PP y su portavoz en asunto económicos, el sr. Montoro ha dicho que habrá más deficit y más catástrofes. Seguramente en el asunto del deficit tiene razón, pero, por otro, los gobierno autonómicos gobernados por el PP, les parece poco. El propio Zapatero ha acusado a los populares de contradictorios.

En clave catalana el tripartito parece moderadamente feliz, mientras que CiU pasa por radicalizar sus posturas maximalistas para hacer olvidar el anterior pacto con el PP que tuvo consecuencias funestas. En la oposición y sin los medios de comunicación a mano, su discurso se hace reiterativo y poco creíble.







¿Cómo mejorar la financiación en tiempos de crisis? Las recetas clásicas varían según las posiciones ideológicas: intervencionismo piden unos, pero eso genera déficit público; aumento de impuestos, todos, derecha e izquierda, parecen ponerse de acuerdo en que no haya subida de impuestos, aunque las rentas del trabajo son sobreexplotadas en detrimento de las rentas del capital que son siempre mimadas con un celo digno de mejores causas.

Se trata, dicen unos, de gestionar de manera más eficiente los presupuestos autonómicos. El Banco de España podría ilustrarnos con las balanzas fiscales para saber a ciencia cierta, como gastan y gestionan la hacienda pública las autonomías. Por ejemplo, ¿se puede subsidiar eternamente, un tipo de actividad agrícola que genera empleo durante cuatro o cinco meses al año y el resto se cubra con subvenciones?

¿Qué han estado haciendo las Autonomías durante estos últimos treinta años? ¿Por qué sigue existiendo esas diferencias tan importantes entre, por ejemplo, Extremadura o Andalucía y, pongamos, Navarra, Madrid o Cataluña? Desgraciadamente, de estos asuntos se ha hablado poco y mal. El escenario adecuado, el Senado, no ha servido como foro de debate, para plantear los problemas y vislumbrar soluciones. En este caso los gobiernos autonómicos son responsables de sus deficiencias. Los votantes que revalidan a los gobernantes son también corresponsables.

Mientras que todas las Autonomías podrán clamar al cielo para lamentarse o felicitarse, hay dos CCAA que parecen que todo lo tienen solucionado. Al menos en el plano económico. ¿Tan bueno es ese modelo que hace que no digan ni pio ni los navarros ni los vascos? Porque si es tan bueno, ¿por qué no se ha extendido ese modelo?

Finalizo, con una nota de estupor y verguenza. La muerte por un" terrorífico error profesional" ha sido la causa de la muerte del bebé de Dalila Mimouni, la joven de 19 años que fue la primera víctima mortal de la nueva gripe en España. El Hospital Gregorio Marañon de Madrid ha explicado el suceso, en un error que ha supuesto la muerte el bebé. El padre del bebé muerto, Mohamed, ha tenido que sufrir, primero la muerte de su jóven esposa y ahora la de su hijo. Lo único que se puede decir en estos casos, es acompañar en el dolor a ese esposo y sus familiares en una situación límite.



Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala astrugància.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte.

Estampes de Setmana Santa

      Aquesta imatge  correspon a una desfilada de nens i nenes del col·legi Divino Pastor (privat-concertat), disfressats de legionaris, no som a carnestoltes, sinó estem en Setmana Santa a Màlaga. La premsa patriòtica deu estar en extàsi el veure la desfilada. Per descomptat, ací no hi ha manipulació ni rentat de cervell, com si fan a uns altres llocs.