Passa al contingut principal

Vic: laboratorio independentista (I)

Vivimos tiempos confusos. La inmigración es un nuevo reto al que hay quedar respuesta. Cuando no había inmigración España se ufanaba de ser un país de acogida. La década de los 60 España se convirtió en un país en el que la opción de la inmigrción se hizo realidad. Tanto daba si era legal como ilegal o alegal (Blanca Sánchez Alonso). El caso era salir de una situación de falta de perspectiva vital y económica.




La historia le gusta recrearse así misma. España ya no es el punto de partida para ir a Francia, Alemania, Suiza, Holanda, etc., hoy, se ha convertido en lugar de destino. Las cifras son elocuentes: En 1981, los extranjeros censados eran 198.042. En el 2000 eran 923.879; en 2005, 3.730.610 y en el 2009 la cifra es 5.598.691 que representa el 12% de la población. Probablamente la cifra total de la inmigración sea mayor, si agrupamos los censados y los que no lo están.

España desde el 2000 ha experimentado en desarrollo económico extraordinario. Ahora vemos que su desarrollo se asentaba sobre bases poco sólidas. El crecimiento en el sector de la construcción creó las condiciones para una demanda cada vez mayor de mano de obra poco cualificada. Las cifras de la inmigración demuestran la necesidad de mano de obra que era necesaria. Desgraciadamente, la crisis financiera mundial y nuestra propia estructura económica basada en la construcción y el sector servicios, ha desencadenado un auténtico terremoto en el mercado laboral. Las cifras del paro cercano a los cuatro millones de parados son un recordatorio de un crecimiento ficticio. Ahora, todo son lamentaciones. ¿Qué hacemos ahora, cuando el paro afecta a tanta gente? ¿Buscamos culpables? ¿Podemos lanzar nuestros dardos acusadores al sector financiero? ¡No! La respuesta se ha de buscar en el eslabón más débil. Y aquí entra la inmigración como chivo expiatorio de todos nuestros males

El gobierno, a través de las sucesivas leyes de inmigración intenta restringir el acceso de los inmigrantes. ¿Cuántos inmigrantes podemos absorber en situación de paro galopante? ¿Deberían volver a sus casas? ¿Podremos volver a llamarlos cuando los necesitemos? ¿Es razonable pensar en esos términos?

Cataluña ha sido uno de los destinos de la inmigración. De los clásicos seis millones de la era Pujol se ha pasado a los 7.364.078 en el 2008 (INE). La cifra probablemente habrá aumentado ligeramente. España cuenta con 46.745.807 en el 2009 (INE). Es decir, en Cataluña hay un 15,7% de población inmigrante. Las comunidades donde se ha producido mayor aumento de extranjeros en términos absolutos durante el año 2008 son Cataluña (80.402), Andalucía (44.814) y Comunidad de Madrid (37.752) (INE).

Los datos están ahí. la cuestión central es de carácter político,económico, pero especialmente de orden cultural. Asimilación e integración cultural, racial, social como ideal de absorción de lo diferente en un conglomerado "homogeneo" o bien reivindicación de las diferencias al modo del modelo multiculturalista. Las reacción a esta nueva situación deberían ser motivo de reflexión y debate político. ¿De qué tenemos miedo?



Las cifras nos dicen que el origen de la inmigración corresponde a la siguiente distribución geográfica: Unión Europea el 40%, África, el 17,8%, América del Sur el 28,1%. La pregunta parece retórica, ¿de qué tenemos miedos? El 40% de la inmigración corresponde a la Europa de los 27. Habría que preguntarse ¿por qué de esos miedos? ¿Tampoco seguros estamos de nuestra identidad? La noticia en la TV debería ser que somos invadidos por los europeos.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala estrella.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte. Com la propaganda és maliciosa, les cares d'Ana Botín son sense el permís d'ella i d'altres que surten amb aquesta propaganda. 

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...