Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: abril, 2010

UPyD Sabadell (I)

Voy a contar mi experiencia, triste, como militante de base de UPyD. La necesidad de un partido político que fuera más allá y más acá del PSOE y PP, amén del desapego nacionalista, hizo que la aparición en escena de un nuevo partido, UPyD encabezado por Rosa Díez   fuera una tercera vía en las agotadas aguas de la política nacional. En Cataluña la onda nacionalista es imparable. Las lecciones de CiU han sido un buen ejemplo de lo que había que hacer. Los partidos de izquierda –sea eso lo que fuere- han hecho bandera del nacionalismo. El tripartito ha sido el resultado de haber comprendido que los agravios pasados y futuros son un excelente combustible para ganar elecciones. Es verdad que Cataluña tiene un papel importante en el escenario político nacional. CiU ha sido un partido que ha dado estabilidad a los gobiernos del PSOE y el PP en Madrid. Todos alababan la centralidad de un partido que ofrecía –a cambio de trasferencias- estabilidad en la acción parlamentaria. CiU era expres

La pesadez rutinaria

La política nacional, se desliza hacia cotas insufribles de movimientos pendulares. Del panegírico más nauseabundo a las descalificaciones más groseras. Todo vale en la guerra larvada que se lleva a cabo en  el pequeño Madrid político de la peor especie. El TC ha vuelto ha marcar cotas de servilismo difícilmente superables. Lo que debería ser la garantía de estabilidad jurídica y solidez constitucional, es el escenario de una división marcada por los nombramientos  de los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP que gestionan una institución que sólo sirve para sus propios intereses. Lo llamativo es que los magistrados sean meras correas de transmisión de aquellos que tuvieron a bien nombrarlos. Después de cuatro años, la parálisis no es jurídica, sino política. ¿Hasta cuando piensas llegar? Algunos de los magistrados están en una situación de interinidad fuera de toda lógica. La culpa  directa es de los partidos, que usando dicha institución quiere socavar al adversario. Por su parte,

Cosas que solo pasan en Madrid...

Uno de los deportes nacionales que causa furor en Madrid es la llegada de personalidades a los juzgados. Vale en Cataluña también. La foto es de Baltasar Garzón a raíz de una demanda que jamás debería haberse llevado a trámite. Las diferentes querellas están haciendo lo que jamás soñaron los terroristas de ETA. Y es que los extremos se tocan. Falange Española– ¡suena tan trasnochado!- con su querella también admitida a trámite por el TS puede culminar con el alejamiento de la carrera judicial, está trabajando para los terroristas etarras. Parece que en Madrid y ese núcleo de poder que se concentra en dicha capital llevan guerras particulares que no interesan a los de la periferia. Pero que desgraciadamente, tienen consecuencias. Los que antes eran encumbrados por los voceros de esos poderes hoy claman al cielo para que bajen a los infiernos. Eso parece que le está sucediendo a Garzón. Los delitos de prevaricación arts.446 y siguientes del CP, tienen como exigencia del propio TS qu

El amigo de Matas

En los últimos días hay imágenes que quedan grabadas en la retina. Y una de ellas, es la aparición “ad nauseam ” de un presunto imputado en un caso de corrupción. El asunto se denomina caso Palma Arena. La construcción de un pabellón deportivo que ha costado al Gobierno balear un precio muy superior al inicialmente presupuestado. De los 48 millones iniciales se llegó a las 100 millones. El patrimonio del Sr. Mata también ha experimentado un aumento muy importante. Su caso contrasta con su amigo y colega del partido popular  de Valencia Francisco Camps. Éste como todos nos hemos enterado tiene un patrimonio que se acerca a la pobreza. Por eso tuvo mérito la afirmación de que él se pagaba sus trajes. El Sr. Mata debería dar clases de economía al Sr. Camps para economizar y sacarle rendimiento a los modestísimos sueldos de los que padecen. Francisco Camps cobra 77.988,24 euros .  Seguramente esta cifra es actualmente superior. No me interesa el caso concreto. Este caso es uno más de un