Passa al contingut principal

¡Qué enciendan las luces, la fiesta se ha acabado! (I)

¡Qué enciendan las luces, la fiesta se ha acabado! Eso es lo que  ha dicho Rodríguez Zapatero ante las presiones del mercado. Y como no podía ser menos la política ha cedido a las presiones del mercado. Ese nuevo eufemismo para indicar una nueva estrategia donde la política cede, mejor, retrocede, ante las envestidas de la economía.

A pesar de los pesares, el presidente del gobierno, ha decidido tomar medidas. Algunos ya han dicho que llegan tarde, mal y además son insuficientes. Los gobiernos europeos se felicitan por la nueva estrategia llena de coraje y buen sentido. Pero lo cierto, es todo lo contrarios.

Los gobiernos europeos, o sea, Alemania y Francia, además del Banco Central Europeo, nos han indicado la hoja de ruta para los próximos años. La palabra mágica que hay que conjugar es reducir. En los gastos, sean estos de sanidad, de prestaciones sociales, en infraestructuras, en investigación, etc. Al parecer nuestro problema es que gastamos demasiado. Íbamos de ricos y nos han dicho que eso ha estado bien mientras duraba, pero ahora toca gastar menos.



Si los índices dicen algunas cosas es que nosotros –España- estamos en las posiciones menos favorecidas con respecto a nuestros vecinos. ¿Por qué deberíamos renunciar hacía la convergencia con los países delanteros?

Los gobiernos europeos atentos a los vaivenes de la economía han pensado que si lo sucedido a Grecia sucediera en España, las consecuencias para el euro serían funestas. Por ello, ahora de lo que se trata de hacer es una defensa numantina para rechazar los movimientos especulativos que provienen de no se sabe dónde y que atacan nuestra moneda –el euro- y nuestro bienestar. Y los gobiernos europeos no han sido capaces de detectar esos movimientos especulativos –el capital es líquido- que provienen de esos “mercados” que vaya a saber de dónde provienen. Seguramente no provienen de países pobres, así que la lista debe ser relativamente corta. Es verdad que el capital no tiene patria. Ahora circula por nuestras economías globalizadas. Las operaciones se realizan en tiempo real pero los operadores parecen ser invisibles, pues, nos dicen, seriamente, que no pueden ser ubicados en el espacio. ¡Deben operar en Utopía!

El gobierno de España como les gusta anunciarse en los anuncios institucionales, ha puesto manos a la obra. Las medidas no han sido someter a los bancos y entidades de crédito a una racionalidad en sus acciones. Por ejemplo, obligándolas a otorgar créditos a la pequeña y mediana empresa. Las grandes empresas están ya asociadas con los bancos. Eso es jugar con ventaja. Lo que hace el gobierno de España ha sido una declaración de principios: antes los mercados que los ciudadanos.

¿Es posible que los ciudadanos tengamos que pagar los costes de la crisis financiera? En las próximas elecciones mirare muy atentamente los programas para saber si piensan aumentar la edad de la jubilación, aumentar los años cotizados, reducciones en los gastos del bienestar, porque de esta manera sabré que no votaré por aquellos partidos que abandonan a sus ciudadanos y en cambio se desviven por los mercados.



El problema es que el capital es traicionero. Ahora las estrategias han de ser globales. No basta que un estado intente medidas para limitar el poder a los mercados, pues, el capital se trasladará a otros paraísos. Faltan políticos que sean capaces de hacer frente a los desmanes de la economía. Decía Vaclav Havel que “la política es, simplemente, un trabajo que requiere individuos genuinamente puros, puesto que al desarrollarlo podemos ensuciarnos moralmente con especial facilidad” (Discursos políticos).

Aquí la palabra clave es “genuinamente puros”. Si no lo he entendido mal, significa que ante los desmanes de los movimientos especulativos del capital financiero, los políticos deberían preguntarse ¿a quién sirven? No sirven a los mercados, sino a los ciudadanos. Son estos quienes deben estar protegidos. La economía real se halla presa de la economía especulativa y no parece que nuestros gobernantes hagan nada. Eso significa que deberíamos despedir a aquellos gobernantes que no son capaces de idear estrategias globales para defender a los ciudadanos de los ataques bien reales -porque dejan a miles de parados en la calle - y que protagonizan los “tiburones especulativos" cuyo paradero se llama Utopía. 


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala astrugància.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte.

Estampes de Setmana Santa

      Aquesta imatge  correspon a una desfilada de nens i nenes del col·legi Divino Pastor (privat-concertat), disfressats de legionaris, no som a carnestoltes, sinó estem en Setmana Santa a Màlaga. La premsa patriòtica deu estar en extàsi el veure la desfilada. Per descomptat, ací no hi ha manipulació ni rentat de cervell, com si fan a uns altres llocs.