Passa al contingut principal

Milagro en Lourdes....

"La llamada fue realizada desde una cabina telefónica por un hombre que sonaba bastante determinado", señaló a la prensa el delegado del Gobierno en el departamento de los Altos-Pirineos, René Bidal. "Teníamos que tomarnos la llamada en serio", añadió.(El País, 17-8-2010)

La declaración del delegado del Gobierno francés, René Bidal resulta extraña. ¿Qué querrá decir que "sonaba bastante determinado"? Desde luego, imposible saber lo que significa. ¿Quiere decir que tenía acento extranjero? ¿Qué era tartamudo, por ejemplo?, en fin, el tiempo dirá exactamente lo que no ha querido decir, es probable que la investigación que se debe llevar a cabo imposibilite dar posibles pistas de los autor o autores del intento de causar el pánico.

Como no hay desmentido de momento no cambiare lo dicho anteriormente acerca de la posible autoría. Si resulta que estaba equivocado, lo anunciare a los cuatro vientos.

En otro orden de cosas, he estado escuchando a Puigcercós de ERC en la entrevista que realiza TV3 dentro del programa El Matins y que conduce, excelentemente, Pol Marsà. Hablaba el líder de ERC que el partido sólo entraría a formar parte de un gobierno que tuviera como objetivo político el derecho a decidir del "poble de Catalunya".

No siendo nacionalista el apelativo a un "pueblo de Cataluña" suena a entelequia. Hay ciudadanos que pertenecen a una CC.AA dentro de España. Ambos están sujetos a la Constitución. Ciertamente, las vicisitudes del "Estatut de Catalunya" han dado argumentos a los partidos nacionalistas en sus tesis -jeremiadas- acerca del rechazo del Estado a las tesis nacionalistas. En las próximas elecciones al "Parlament de Catalunya" que se celebrarán en otoño, las posibilidades que gane la opción nacionalista ha ganado terreno. Todos excepto, el PP y Ciutadans y el extraparlamentario UPyD, se declarán nacionalistas. En estas circunstancias la opción independentista gana terreno. Veremos cuanto, porque una de la claves del nacionalismo en Cataluña es su calculada ambigüedad.




En la mencionada entrevista a Puigcercós habla del "derecho a decidir" está expresión no es compatible desde la órbita de la Constitución. El grupo parlamentario puede impulsar una iniciativa que tenga el visto bueno del Parlament y éste remitir "Las Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de Ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de Ley, delegando ante dicha Cámara un máximo de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa." (art.87.2 CE). Se ve claramente, que la Mesa del Congreso difícilmente aceptaría tal opción. La política está naturalmente para resolver estas cuestiones. Es evidente que una mayoría parlamentaria en Cataluña que aceptase la propuesta de un referéndum sobre el "derecho a decidir" y que el resultado fuese significativamente favoreble a las tesis independentistas, crearía una situación completamente inédita en la política española.

Naturalmente estamos adelantándonos a los posibles resultados electorales. Pero una cosa es clara. La deriva nacionalista es imparable mientras que los dos grandes partidos nacionales haga como si aquí -Cataluña- no pasara nada. Es evidente que habrá que tomar decisiones sobre como establecer relaciones entre el gobierno central y la Generalitat. La opción autonomista visto el resultado del TC ha perdido credibilidad e interés para los partidos nacionalistas. La opción federalista es otra entelequia que no tiene soporte real, porque simplemente, nunca se ha creído en ella. La opción independentista se ve como una salida dentro del marco europeo. El caso de Kosovo, es sintomático. España es uno de los pocos países occidentales que se niega a reconocerlo diplomáticamente. Ese rechazo es expresión del profundo malestar que le supone que Cataluña pudiese reclamarse independiente si hubiese una masa crítica de electores que escogieran esa opción. La Generalitat optaría unilateralmente por dicha independencia. Pero eso será en el futuro....mediato o no...


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Estampes de Setmana Santa

      Aquesta imatge  correspon a una desfilada de nens i nenes del col·legi Divino Pastor (privat-concertat), disfressats de legionaris, no som a carnestoltes, sinó estem en Setmana Santa a Màlaga. La premsa patriòtica deu estar en extàsi el veure la desfilada. Per descomptat, ací no hi ha manipulació ni rentat de cervell, com si fan a uns altres llocs. 

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...