Passa al contingut principal

La financiación imposible


Esta semana hemos asistido a un espectáculo esperpéntico debido a una mala combinación de medias verdades y simple mala fe. La posibilidad de substituir mala fe por ignorancia es una opción más temible. Es una paradoja que viene de muy lejos. Se plantearía en los siguientes términos: ¿Quién es peor, quien sabe que es el mal y lo realiza o aquél que por su ignorancia hace el mal sin saberlo?

Artur Mas President de la Generalitat se entrevisto con el Presidente del gobierno de España, R.Zapatero. La entrevista se centraba en la financiación de Cataluña. Salieron de la entrevista, al menos en el caso de Mas, con cierta reticencia respecto a las promesas ofrecidas desde el ejecutivo. Había además el acuerdo sobre la posibilidad de emitir deuda para refinanciar la ya existente. Y por arte de magia, inmediatamente hubo tempestad entre los otros presidentes autonómicos. ¡Ellos también querían emitir deuda! En la entrevista con los periodista inmediatamente después del encuentro con Zapatero, el propio Mas señaló que no pensaba pedir perdón por lo que se debe a Cataluña en cumplimiento de la ley de financiación. Pero a pesar de todo, las demás autonomías pedían el mismo trato en el ámbito financiero.
















Las balanzas fiscales a pesar de las dificultades técnicas,  indican la existencia de asimetrías que en vez de converger parecen que divergen con el tiempo. Las economías más dependientes de los fondo de cohesión son a la vez  las más beligerantes en cuanto el trato fiscal. El President Mas ha dicho que él tiene una única prioridad que es Cataluña así como el resto de presidentes tienen su prioridad en cada una de las suyas. El problema es cómo cohesionar esas asimetrías. Desde sectores del nacionalismo catalán, hay un mar de fondo proclive hacia un  nuevo escenario. Se tiene la impresión que cada vez que los representantes de Cataluña van a Madrid –gobierno central- a negociar la financiación, salen siempre escaldados y engañados. Ahora no importa si eso es así, pero está calando en buena parte de la sociedad –incluidos los no nacionalistas- que la solidaridad interterritorial empieza desde casa. Y ahora Cataluña está más necesitada que nunca. Las voces que piden simplemente la independencia tienen cada vez más oyentes, aunque políticamente esas voces no estén representadas por las opciones políticas independentistas. Lo decía el expresident Montilla en un discurso pronunciado en Madrid, acerca de la desafección de la sociedad catalana con respecto a España. Los hechos parecen profundizar en esa herida. No se entiende que si el gobierno central debe transferir las cantidades correspondientes no se haga. No vale decir que estamos en tiempos de crisis. Las comunidades autónomas deben tener capacidad financiera para hacer frente a las obligaciones que impone nuestra sociedad del bienestar. Que no se transfieran las competencias que marcan las leyes y se prolongue en el tiempo en unas negociaciones interminables, no hace más que confirmar la idea cada vez más extendida de la incomprensión de España con Cataluña. La STC no ha hecho más que constatar que las opciones de inclusión –modelo estatutario- ha acabado de la peor manera posible.



CiU ha dicho que planteará el Concierto económico como elemento imprescindible para el autogobierno. El próximo gobierno de España que salga de las elecciones generales del próximo año tendrá que lidiar con las aspiraciones de CiU. Tanto el PSOE y el PP deberán hacer frente a este reto político. Si el PP alcanza la mayoría absoluta –espero que no-, podrá deslazar el problema durante cuatro años que alimentará la espiral independentista. Si el PP necesita de otros partidos, CiU le indicará que el modelo de financiación es el Concierto económico. Si hay dos comunidades que ya existe dicho modelo, no hay ningún impedimento real para hacer viable esa petición. Negarse a ello sólo desembocará en solicitar la independencia. Habrá que hacerse a la idea que esta opción está a la vuelta de la esquina.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala estrella.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte. Com la propaganda és maliciosa, les cares d'Ana Botín son sense el permís d'ella i d'altres que surten amb aquesta propaganda. 

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...