Passa al contingut principal

Torpezas de la Junta Electoral Central

La Junta Electoral Central ha hecho el ridículo. La división de poderes se difumina por los mecanismos de los grandes partidos a la hora de elegir a los magistrados del TS y del TC. Las divisiones políticas que son la sal y pimienta en democracia resultan disfuncionales en los órganos jurisdiccionales. Al parecer en esos órganos –las palabras metafóricas son realmente antidiluvianas- no hay posibilidad de consensos o disensos en base a argumentaciones jurídicas sólidas.



El desaguisado de la prohibición de manifestaciones públicas –acampadas en Madrid, Barcelona y en otras ciudades- ha puesto en evidencia el abismo entre la calle y los despachos. En esos despachos han cogido el código correspondiente y ha interpretado lo que les ha venido en gana. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General de 19 de junio de 1985 (BOE 20 de junio 1985) es una ley que se ha quedado desfasada. Es posible que tuviera virtualidades positivas cuando se creó. Pero el tiempo pasa y nuestros legisladores que cambian continuamente las leyes, en algunas de ellas que deberían cambiar, se atienen a leyes que el paso del tiempo hacen cada vez más evidente la necesidad de cambios, por ejemplo, ésta ley de la que estamos hablando. Se hacen cambios como la modificación de la LO 2/11 de 28 de enero que modifica la LOREG 5/1985.


En su artículo actual dice:

Artículo 53. Período de prohibición de campaña electoral.

No puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado.(...).


Lo que está sucediendo en Madrid y Barcelona y en las demás ciudades de España es algo muy diferente a propaganda electoral, pues, no se pide el voto por ninguna agrupación electoral, sino que se está poniendo en cuestión la propia dinámica partidista. Y estas concentraciones están amparadas por la Constitución en su artículo 21.2. ¿Qué colisión aparece para pretender prohibirlas? No parece competente precisamente dicha Junta. ¿Acaso no es propaganda electoral las informaciones de los medios de comunicación sobre los actos electorales del día anterior? ¿Influyen o no influyen en los ciudadanos?

¿Quién compone ese selecto órgano de la Junta Electoral Central?

Artículo 9.

1. La Junta Electoral Central es un órgano permanente y está compuesta por:

a. Ocho vocales Magistrados del Tribunal Supremo, designados mediante por el Consejo General del Poder Judicial.

b. Cinco vocales catedráticos de derecho o de ciencias políticas y de sociología, en activo, designados a propuesta conjunta de los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores con representación en el Congreso de los Diputados.

(...)

Como se ve los vocales del TS son reflejos de los partidos políticos que “colocan” a sus imparciales “afines”. No es un órgano judicial propiamente dicho sino administrativo. ¿Y ahora qué? El gobierno ha sugerido que no va hacer nada, al menos en principio. Cientos de personas acampadas en fin de semana para protestar por el bajo nivel democráticos de nuestros representantes es un hecho sin precedente en la democracia española. La Junta Electoral debería dimitir en bloque y sugerir al legislador que modifique todo aquello que obstaculice la participación democrática de la ciudadanía. ¡Qué menos que eso!

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala astrugància.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte.

Estampes de Setmana Santa

      Aquesta imatge  correspon a una desfilada de nens i nenes del col·legi Divino Pastor (privat-concertat), disfressats de legionaris, no som a carnestoltes, sinó estem en Setmana Santa a Màlaga. La premsa patriòtica deu estar en extàsi el veure la desfilada. Per descomptat, ací no hi ha manipulació ni rentat de cervell, com si fan a uns altres llocs.