Passa al contingut principal

De bacterias a salvénse los de siempre

Esta semana ha sido pródiga en declaraciones y gestos vacíos para una galería cada vez más escéptica. Primero los pepinos. Me gustaban pero con la edad me repiten y he dejado de comerlos. Desde Alemania se dijo que estaban contaminados. La bacteria E.coli (Escherichia coli enterohemorrágica)  es la causante de las 18 muertes que ha causado. Al parecer dicha bacteria ha mutado y se ha convertido en un auténtico peligro para la salud pública. Los demás países hicieron llamamientos de cara a su galería. El resultado ha sido pérdidas millonarias en el sector agrícola, especialmente en Almería. Se han visto imágenes en las que se destruían grandes cantidades de hortalizas. ¡Cómo se puede malbaratar en época de crisis! Se podía haber donado a hospitales y residencias, pero no, la lógica del mercado indica que para mantener los precios, ahora que hay excedente –antes iba al exterior- simplemente se destruye. ¡No hemos aprendido nada de nada!



Esperemos que la bacteria E.coli puede ser controlada. Porque su mortalidad es una auténtica amenaza a la salud pública. Además, las secuelas que produce son igualmente graves, pues, afecta a los riñones.


Después Rajoy se ha dignado a hablar, no en sus mítines, sino delante de los medios de comunicación en rueda de prensa abierta. Es decir, con preguntas y respuestas. ¡Menuda transparencia! Y ¿ qué ha dicho Rajoy?


Las propuestas de Rajoy son un brindis al sol. Queda claro dos: 1) Centralización y reducción de la autonomía de las CC.AA  y por otro lado, nada de aumentar impuestos 10. a). Las recetas de transparencia y reducción de gastos no parece creíble dado que el PP gobierno en diferentes CC.AA y no se ha aplicado el cuento que ahora tratan de contarnos. Por supuesto, los recortes en todos los órdenes –desde el sector público hacia el privado- no se ha dicho pero queda claro. En su intervención en Sitges de este viernes delante del Círculo de Economía dejo entrever que :“Tendremos el Estado del bienestar que podamos permitirnos”. ¡Quedamos avisados!

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...