Passa al contingut principal

(in)justicia


Ayer la justicia se convirtió en un nuevo espectáculo lamentable. Matar cuesta 310.000 €, al menos es lo que le ha costado al yerno de los Tous. Un jurado popular declaro no culpable de homicidio, ahora la juez que ha redactado la sentencia, declara que” aunque Corominas sea inocente al aplicársele la eximente completa de legítima defensa, sería "injusto" que los familiares de Gazmend "se vieran privados de resarcimiento".


Todo el asunto ha sido un auténtico disparate jurídico y mediático. Los Tous tienen mucho poder e influencia. La prensa -especialmente de derechas- ha sido pródiga en los detalles para exonerar a Lluis Corominas que tiene como haber a su favor ser el yerno de los Tous. En el juicio, por lo que he leído, el asunto era sencillo. Cualquier estudiante de primero de derecho sabía que él era culpable. Si no hubiese sido quién es, lo más probable es que hubiese sido condenado. No quiere ni pensar si el asunto hubiese sido al revés, porque entonces la culpabilidad hubiese sido total y definitiva.

Abogados defensores de alto nivel –un antiguo magistrado de la Audiencia Nacional- han defendido a un acusado que era culpable. ¡Nadie que no quiere bronca se acerca de madrugada a un coche, en medio de la calle, donde sospecha que hay delincuentes! ¡Pues, el señor Corominas se acerca y dispara!

Los antecedentes son ahora irrelevantes. Si anteriormente habían robado, era razón de más para avisar a la policía de un coche sospechoso en las cercanías de la vivienda a altas horas de la noche. Unos ladrones venidos del este, dedicados al robo, no son naturalmente, las víctimas más proclives para generar indignación o compasión. Corominas no los encontró en su casa, pues, allí tenía todos los requisitos para la legítima defensa (art.20.4 del CP). Los requisitos que el TS ha determinado para su aplicación no son aplicables al caso, pero de manera misteriosa -iba a decir milagrosa-, aquí sí se aplican. Si la justicia cuyo símbolo es la balanza en equilibrio y los ojos vendados, se ha trasformado de manera escandalosa para que un ciudadano con influencias se libre impunemente de un asesinato. No voy a decir nada de los abogados de la víctima que no han sabido o podido convencer a un jurado popular de la obviedad de un asesinato.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...