Passa al contingut principal

Recortar gastos militares


Mirando las noticias de lo que pasa en el mundo publicitado y en la España del PP, lo mejor sería que quedara uno congelado para que me despertarán dentro de cien años. No sé si la presente crisis habrá acabado, que los biznietos del PP seguirán gobernando en una España donde habrán volado Cataluña y Euskadi formando parte de una EU que abarcara hasta Vladivostok por el norte y por el sur donde les dejen.

Mientras los ciudadanos se encuentran con una escalada de recortes, ¡por nuestro bien!, los de siempre dan lecciones de todo orden. La Iglesia pide voluntarios para trabajar como agentes a sueldo del Santísimo que pagamos todos los ciudadanos. Los empresarios quieren que nos convirtamos en chinos, trabajo por 300€ al mes, el problema es que en España se hace imposible vivir con esos salarios. ¿Quién podría pagar alquileres?, descartado la compra de viviendas. Piden movilidad. En Cataluña, donde el paraíso neoliberal se ha hecho carne, se pide que nadie critique las medidas que el gobierno autonómico lleva acabo. Movilidad de los funcionarios. ¡A por ellos!
Nuestros gobernantes de la derecha –y la izquierda- han utilizado a los funcionarios como instrumento de política económica. Un colectivo al que se le colocan los focos para espectáculo de los demás, así, se les puede congelar los salarios durante años, bajarlos, aumentarles las retenciones del IRPF, gracias a los funcionarios el Estado obtiene liquidez inmediata para sus cambalaches. Por ejemplo, ¿por qué nos gastamos cerca de 30.000 millones de euros en armamento?
“En su comparecencia ante el Congreso de octubre pasado, para presentar los presupuestos de este año, el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, ya se refirió en términos muy duros a la política que ha llevado a esta situación. “No deberíamos haber adquirido sistemas [de armas] que no vamos a utilizar, para escenarios de confrontación que no existen y, lo que es más grave, con un dinero que no teníamos entonces ni tenemos ahora”, admitió. Méndez precisó después que, “de los 27.000 millones de deuda”, a las legislaturas del PP corresponden “23.000 y pico millones”, y a las dos últimas del PSOE, “3.000 y pico””.(El País,12/8/2011)

En momentos de crisis, lo sensato hubiera sido contención del gasto, pero no, se ha gasto lo que no se tenía, se ha tirado de crédito, como todos, y ahora, hay dificultades financieras. Cerca de 17.000 millones es el presupuesto de Defensa para este año.

El cuadro siguiente aparece en el estudio de Antonio Fonfría Mesa, “El presupuesto de Defensa de 2011”. Documentos de opinión 15/2011, del IEES (Instituto Español de Estudios Estratégicos).




Las conclusiones a la que llega el mencionado estudio son: 1) los recortes de personal y 2) reducción del capítulo 6 –cuadro 3-, lo que afecta a Industria. Esta afectación según el estudio lleva tres derivadas: a) reducción de contratación por parte de Defensa a empresas del sector, b) reducción del gasto en I+D en dichas empresas; c) reducción y recortes en empresas del sector.

¿Se puede asumir dichos gastos? La respuesta debería ser no. Sin embargo, cualquier recorte afecta a sectores industriales que afectarán a empleos. ¿No debería empezarse a considerar la necesidad de reducir seriamente el capítulo de Defensa? Si hay recortes en sanidad, educación, prestaciones sociales, ¿cómo sostener la necesidad de gastos militares? ¡No vamos a ser atacados, al menos, en el plano convencional por potencias extranjeras! Si lo fuésemos, ¿Corea del Norte,Irán...? Sería el momento de pedir ayuda a nuestros socios del alma de la OTAN. Así que no parece que debiéramos preocuparnos.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...