Passa al contingut principal

¡ Fuego !

El incendio que empezó el domingo día 22 , está arrasando l’Empurdà (Girona) con 15.000 Ha, pone de manifiesto las dificultades para enfrentarse a fenómenos que tienen muchísimas ramificaciones. Para empezar el cambio climático, pero junto a éste, políticas inadecuadas para limpiar los bosques. Una parte importante de los bosques son de titularidad privada. La falta de medios en unos casos y la dejadez por otro hacen de los bosques bombas de relojería que explotan a la primera negligencia. El ministro del interior ha afirmado la necesidad de establecer penas más graves para aquellos que provoquen incendios –se ha indicado un colilla de cigarrillo como la causa- como estos. El PP quiere solucionar todos los problemas con dimensión social reduciéndolos a conductas particulares. Los incendios, el aborto... etc.



Pueblos pequeños enfrentados a situaciones límite nos han dejado escenas dramáticas con 4 víctimas mortales. Un fuego descontrolado a velocidades imposibles –vientos de tramuntana de más de 90 km/h- hacían imposible cualquier actuación. Carreteras secundarias colapsados de turistas, un fuego descontrolado en Portbou fue el causante de dos muertes, producto del miedo. Estos días se ha hablado de la necesidad de reducir la Administración, desde los Ayuntamientos pequeños hasta la propia necesidad de los servicios básicos, por ejemplo, los bomberos. Estos bomberos que saben que no cobrarán la paga extra de navidad. Ni la policía, ni todos los servidores públicos y voluntarios que se están dejando la piel en situaciones de extrema peligrosidad.


¡Paradojas de los tiempos que vivimos! Las imágenes que hemos vistos constatan las dificultades de coordinación ante situaciones de emergencia como estas, hay medios, podría haber más, el problema es cómo gestionarlos de forma eficaz y eficiente. El Conseller Puig se ha convertido en el político que sale más veces debido, desgraciadamente, a que comparece cada vez que hay incendios. Explica de forma realista la situación. Es de agradecer sus intervenciones. Se espera que en el día de hoy el fuego pueda ser controlado y se inicie la cuenta atrás para su extinción.




Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...