Passa al contingut principal

Resumen 2013 en Cataluña



Enero

1.- Despliegue de los partidos catalanes en su esfuerzo por diferenciarse de sus oponentes. Excepto CiU y ERC que han establecido un pacto para la constitución de “estructuras de estado” en la medida que la primera medida es el “derecho a decidir” del pueblo catalán, que asume en papel activo de sujeto político, las demás opciones políticas, ICV, PSC y la CUP ven las cosas de manera diferente.
2.- Se le exige que cumpla con los recortes de cerca de 4000 millones de €, algo por otra parte parece imposible de cumplir.
3.- “Los diputados que han apoyado la declaración soberanista son el alcalde de Lleida, Àngel Ros; Rocío Martínez-Sampere y Joan Ignasi Elena (por Barcelona), la exconsejera de Salud Marina Geli (elegida por Girona) y Núria Ventura, que fue elegida por Tarragona. Todos ellos forman parte del sector más catalanista del PSC.”

Febrero

4.- Escuchas telefónicas. Dosieres donde aparecen, presuntamente, la gente importante que pinta algo en Barcelona. Un restaurante cuya publicidad es ya eterna.
5.- Hoy se cumplen años de aquel 23 de febrero de 1981. Eran otros tiempos. Después de “Anatomía de un instante” de Javier Cercas poco se puede decir de lo que ocurrió, excepto, que ahora la gente sale a la calle.
6.- En Cataluña la corrupción sigue varias derivas. Escuchas en un restaurante que ahora salen a colación. Diferentes Ayuntamientos con problemas. Juzgados de Galicia se ven con conexiones de pequeños municipios en Cataluña. Nombres como Pokemon, Clotilde, y demás nombres -¿quién es el listo que ponen nombres a esos casos de corrupción?-.
7.- El PSC ha vivido su momento de gloria en la figura de Pere Navarro. Ha dicho que el rey debería abdicar y dejar que su hijo ocupe el trono. ¡Amén!
Marzo
8.- Cataluña se parece cada vez más a Italia. La cumbre económica y social que debía celebrarse este sábado ha sido suspendida por la falta de compromiso y discrepancias entre los diferentes partidos políticos. La situación financiera de la Generalitat es tan grave que resulta llamativo que la representación de la ciudadanía no sea capaz de llegar a consensos básicos para poder establecer prioridades que importen a la ciudadanía.



Mayo

9.- El Constitucional suspende la declaración soberanista catalana (El País, 8-5-2013). El Parlament aprobó con el 80% de los votos la resolución de soberanía. Ahora, el TC afirma su suspensión a instancias del gobierno.
10.- Creación de una “realidad lingüística” aragonesa autodenominada Lapao (Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental) que “sustituye” al catalán de la franja limítrofe entre Aragón y Cataluña.
11.- La crisis está logrando el milagro de los panes y los peces (Mc. 6. 31-44 Lc. 9. 10-17 Jn. 6. 1-13) es el lema del President de la Generalitat Artur Mas: más por menos.
12.- Los datos de Convivencia Cívica Catalana – si tuviera que hacer caso a Orwell, el nombre parece sospechoso-, sobre la elección de la lengua materna sea en castellano afirma en su página web lo siguiente: “Unos 300 alumnos se beneficiarán de poder recibir su enseñanza en las dos lenguas oficiales y no sólo en una, como hasta ahora.” (CCC).
13.- En Cataluña se está convirtiendo en el país de las maravillas. El gobierno catalán decidió, malinterpretando la manifestación del 11 de septiembre pasado, que había que dar una vuelta de tuerca en sus aspiraciones de autogobierno. Convoco elecciones anticipadas, y para  su sorpresa los resultados no fueron la mayoría absoluta con la que soñaron.
14.- El CNI ha decidido la expulsión del ciudadano Nureddin Ziani. La expulsión según ha explicado no se debe a la conexión con CiU y ser portavoz del soberanismo en el ámbito de la inmigración marroquí –dudo mucho que los marroquíes estén interesados en este asunto-, sino por ser espía del Dirección General de Estudios y Documentación (DGED), o sea, del servicio secreto marroquí.
15.- Llanos de Luna homenajea a la División Azul que luchó con los nazis (El País, 16-5-2013). Llanos de Luna no es una imagen metafórica, sino que es la Delegada del Gobierno en Cataluña.

Junio

16.-  Los príncipes están de pega. La inauguración de la temporada del Liceo era un marco ideal para dejarse ver. Pero las cosas no fueron como esperaban. A la entrada del palco de autoridades los Príncipes fueron recibidos con abucheos y una pitada considerable.



17.- Pere Navarro ha puesto el dedo en el ojo del nacionalismo vasco al plantearse la actual asimetría entre el Concierto Vasco y la actual situación catalana. ¿Por qué los vascos y navarros gozan de semejantes privilegios? ¿Por qué no se puede plantear esta cuestión?
18.- El 55% de los catalanes votaría a favor de la independencia. (La Vanguardia, 20-6-2013).
19.- Cada vez que el gobierno central se descuelga con alguna nueva ocurrencia, la cifra de independentistas aumenta. Al gobierno central con mayoría absoluta –antes se habla de rodillo; ahora, debería hablarse de apisonadora- debe importarle un bledo lo que pasa en Cataluña. Sin embargo, se equivoca.

Julio

20.- La exaltación nacionalista en el Camp Nou, con cerca de noventa mil personas que aspiraban a una realidad mejor, que en esa exaltación había ilusión, entusiasmo y utopía, no deja de resonar las palabras de Schiller cuando dice:

“Entusiasmo es el impulso audaz y fuerte que arroja la bola al aire; pero sería un necio aquel que esperara de esta bola que corra eternamente en esta dirección y eternamente con esta velocidad. La bola traza un arco, pues su fuerza se rompe en el aire. Pero en el dulce momento del desprendimiento idealista solemos tener en cuenta tan sólo la fuerza propulsora, no la fuerza de la gravedad, ni la materia resistentes” (Schiller, carta del 5 de octubre a Huber)

21.- Veo en la TV una noticia sin mucha enjundia, dos señoras hablan  en un restaurante. La conversación al parecer ha sido grabada. Un profesional ha dado el toque de distinción con un florero-escucha. Una de las señoras es la Sra. Alicia Sánchez, y la otra mujer una ex de un hijo de Jordi Pujol.
22.- En el ámbito doméstico, llama la atención que ERC vive su particular subidón en un Congreso en el que los problemas reales no aparecen para centrarse en su  misión: la independencia.
23.- Rosell confirma la marcha de Tito Vilanova: “Es un golpe muy duro” (El País, 19-7-2013) La rueda de prensa ha confirmado el hecho que Vilanova no seguirá como entrenador del FCB.

Agosto

24.- el “Síndic de Greuges”, el sr. Ribó y su denuncia de una infancia desnutrida, el tema se ha despachado rápidamente, y lo esencial el happening del próximo 11-S.
25.- La sra. Chacón va a Estados Unidos como profesora universitaria. El PSC debe bendecir la salida airosa de una de las dirigentes menos “nacionalistas” del PSC.

Septiembre

26.- . Las previsiones nos dicen que con el paso del tiempo mejorara. La Diada se expresa en una cadena humana que empieza en Le Perthus y acaba en Alcanar. El gobierno central ha impedido que la cadena humana se pudiese prolongar más allá.



En Cataluña el debate de política que se ha celebrado la semana pasada ha puesto de manifiesto dos cosas: 1) la crisis sigue golpeándonos de manera contundente a una parte cada vez más importantes de ciudadanos de Cataluña y 2) los debates sobre la independencia, la tercera vía y la necesidad de quedarnos dentro del marco estatal, no ha hecho más que empezar.

27.- Datos sobre desahucios en Cataluña:


Toml2008
Total2009
Total2010
Total2011
hasta 3ert
2012
TOTAL.
CATALUÑA
16.117
21.843
27.279
27.870
19.405
112514

Octubre

28.- Hoy una parte de la ciudadanía catalana, se manifestará en Plaza Cataluña. Reivindicará la necesidad de la unidad (catalana) con España. También ellos sufren, como todos, los recortes que la crisis. Tanto el gobierno central como el autonómico han dicho que primero hay que salvar a los bancos. En lo económico ambos gobiernos son de derechas. También la izquierda (PSOE).
29.- La semana “periodística” está focalizada por la aparición del libro del creador de la agencia de detectives “Método3”. Su libro habla en especial del episodio de la Camarga. El personaje central es Alicia Sánchez Camacho del PPC. Desde su perspectiva privilegiada nos dice el Sr. Marcos, fundador de Método3 que fue la Sra. Sánchez Camacho quién intervino de manera activa a través de otra personas para conseguir una grabadora que fue utilizada para socavar a CiU.
30.- Durán i Lleida: "Los pobres profesores no ganan bastante, así que yo no tendría bastante". "¿De qué viviré, de qué comeré? Los pobres profesores lo pasan muy mal. No ganan bastante, así que yo no tendría bastante", ha dicho.

Noviembre

31.- En Cataluña se sigue la deriva zombi en la que estamos. Cada vez más desunidos. Mientras en la vida real, los afectados de la crisis sufren sus consecuencias. Farmacéuticos incluidos.
32.- La elección de Terricabras como cabeza de ERC para las elecciones europeas, pone un contrapunto a la amargura que supone que el gobierno del PP arrincona la filosofía en los planes de estudios.

Diciembre

33.- Rivera no podía creer que el informe filtrado por “El confidencial” sobre la supuesta puesta en marcha de una “Agencia de Seguridad” catalana, no calara en los tertulianos.
34.- El jueves 12/12/13 será recordada como el fecha en el que se anunció la pregunta. La pregunta es la siguiente: “¿Quiere que Cataluña sea un Estado? Y ¿que sea un Estado independiente?”



35.- ¿En qué se fundamentan las Constituciones? ¿Qué hay en juego? La respuesta es el poder. En una nota a pie de página Antoni Domènech en su obra “El eclipse de la fraternidad”, nos dice lo  siguiente: “(...) las constituciones no sirvan principalmente para autorrestringirse, sino para restringir o atar a otros”. (pág. 70).

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...