Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta legalidad y terrorismo

Fatiga crónica (I)

La semana acaba con las secuelas del asesinato de Bind Laden a manos de EE.UU. Y en España el TC ha declarado la legalidad de Bildun en un ajustadísimo resultado. La división que se ha creado tanto en el TS como en TC debería hacernos reflexionar sobre lo que queremos que sea uno de los pilares de un estado de derecho como es el poder judicial. Además ha empezado la cuenta atrás para las elecciones municipales y autonómicas del próximo día 22 de mayo. En el plano doméstico la perpetua división entre magistrados de los sectores que el gobierno y el parmalento de turno imponen, hacen  que el poder judicial este cada vez más en el punto de mira de las sospechas. Esto supone que cada sector podrá esgrimir sus propias tesis. En el caso del PP y sus voceros mediáticos lanzan invectivas contra el gobierno. El propio Zapatero debió llamar al TC para que votasen que ETA estuviese en las instituciones. Lo dicen tranquilamente convencidos de su propia ficción. Nunca neces...

De faisanes y otras piezas de caza

La contienda política se desarrolla en medio de un ambiente crispado con motivo de la legitimidad de unas “actas de ETA”. Me imagino un papel en el que Thierrry apuntó lo que le vino en gana. De esta manera siempre podrá aducir que se dijo lo que se dijo. Claro que ¿quién puede dar crédito a lo que dicen? Respuesta: el PP. No deja de ser paradójico que el partido de la oposición haga el papel de abogado de ETA en todo este asunto. La palabra “acta” no deja de ser una palabra cargada de simbolismo. Se le pretende dar un valor absoluto. Sólo la mala fe del PP y sus fieles vocingleros puede mantener viva un debate que solo da oxigeno a ETA y desprestigia a las instituciones. El asunto viene de lejos. Nada menos que el 20 de junio de 2006 cuando la policía francesa y española desarticuló al aparato de extorsión de ETA. Doce personas fueron detenidas en esta operación. Sin embargo, la operación estuvo a punto de desbaratarse por una filtración, que se ha datado el 4 de mayo y en el que u...

.............CHARNEGO

" (...) las palabras del eurodiputado de CiU Ramon Tremosa, que   en un comentario en su Facebook  aseguró que el presidente de la Generalitat, José Montilla, es el que "Franco soñaba para una Cataluña en democracia". (El País, 9-9-2010) Ramón Tremosa está nervioso ante el futuro que le aguarda el futuro. Ser eurodiputado no le apetece. Quiere estar donde se cuecen las estrategias electorales y debió pensar que salir con un exabrupto podía captar la atención de todas. Pues sí, la atención mediática ha amplificado a los cuatro vientos la ocurrencia de las comparaciones odiosas. Sin embargo, detrás de esto se esconde un reproche sobre su origen. Así es el nacionalismo identitario. Lo importante según Tremosa no es la ciudadanía, sino el territorio, el lugar de nacimiento marca lo que eres. Antes en otras épocas no tan lejanas la expresión "charnego" expresaba un reproche por el origen de procedencia de los padres que habían tenido que emigrar desde otras zonas d...