Passa al contingut principal

Entrades

Feliz Navidad (Bon Nadal)

Cornadas

Catalunya és diferent

El 13D se ha convertido en la fecha clave de un festival nacionalista a lo largo y ancho del mapa de Cataluña. Incluso en la localidad que vivo también se ha celebrado el happenig político. No he ido para no aumentar aún más el desaguisado. En los telediarios ha aparecido como una noticia de portada. No hay validez legal, pero a sus promotores no les importa lo más mínimo. La participación es de un 30%. No sé si es poco o mucho. Más bien parece poco, pero todo esto siempre es discutible. Supongo que habrá zonas más próximas a CiU y ERC en el que la participación habrá sido más elevada. Veremos los resultados. Los Ayuntamientos se supone que no podían dar cobertura a una ilegalidad como es está. Pero lo cierto es que desde la Generalitat -que es también gobierno-, no parece que el asunto les haya preocupado. Debería haberse preocupado, pues, en el fondo están minando la propia legitimidad de una institución que se sustenta en la Constitución. El happening independentista...

Viaje a ninguna parte...........

Las semanas se deslizan a una velocidad que cuesta creer. Los acontecimientos se precipitan y por su propia dinámica, lo que parece importante, acaba por no ser nada. Lo que parece importante solo lo es para quien tenga algún interés en los hechos o sucesos. La lista de noticias que pueblan los periódicos son abrumadores, pero están condenadas al olvido. Cierto, que volverán a reaparecer. La realidad es tozuda. Pero la voluntad de olvido aún lo es más. Acabó la semana con la noticia de la muerte de Jordi Solé Tura uno de los padres de la Constitución.  Cuento la única vez que estuve cerca de Jordi Solé Tura. El escenario hace 26 años. El lugar un camino que conducía a la Pica d’Estats montaña de 3000 m. y emblema para el excursionismo en Cataluña. Estaba acampado en un prado y a unos veinte o treinta metros se encontraba otra tienda de campaña. Lo reconocí. No tuve el valor de acercarme y saludarlo.  Su muerte y su enfermedad es un recordatorio de lo frágiles que somos los...

Turbulencias de papel

Finalizado el 1r Congreso de UPyD hemos de esperar que la nueva dirección y sus órganos de gobierno acierten en su estrategia para consolidar un partido que al menos en Cataluña parece gozar de muy mala salud. Resulta chocante que el representante de una opción  que se presentó en el Congreso no haya obtenido representación en el nuevo  Consejo político. En un partido es tan importante las mayorías como las minorías.  En todo caso, esperemos que la nueva dirección tenga el acierto para conducir al partido hacia una senda que permita a los futuros electores elegir la opción de más ciudadanía y menos territorialidad. Porque uno de los problemas serios es precisamente ese, la evaporación de la ciudadanía como eje de la política y su sustitución por la cuestión territorial. Parece improbable al menos a corto plazo sustituir esa dinámica, pues, los gobiernos de las diferentes CC.AA - tanto del PSOE y del PP-, han encontrado una posición ideal para gobernar. Desde la óptica ca...