Passa al contingut principal

UPyD en la cuerda floja

Del 20 al 22 de Noviembre UPyD celebra su primer Congreso en Madrid. Durante unos días será el centro de atención mediática durante 15''. El partido tiene delante de sí muchísimos retos. Su capacidad de influir es desgraciadamente ínfima. El bipartidismo político en España hace muy difícil la aparición de una tercera fuerza. Además, la ley electoral castiga a los partidos con vocación nacional y premia con una representación sobredimensionada a los partidos nacionalistas que se han convertido en partidos bisagra y han rentabilizado sus posiciones de poder desde la entrada en vigor de la Constitución. ¡Paradojas!.



Existen indicios que UPyD tenga un techo de cristal electoral. ¿Cuál es el perfil de los votantes? El activo más sólido es, naturalmente, Rosa Díez; pero un partido no es sólo una figura carismática, que lo es. Se requieren afiliados, y en última instancia, votantes. ¿Cuáles son los caladeros de votantes de UPyD? Desgraciadamente, son los descontentos del PSOE y PP. Ya sean por la derecha o por la izquierda, esos descontentos, no pueden ser el soporte a medio plazo de un partido con perfiles que quieren ir más allá de la división imaginaria de derechas e izquierdas. Pues, las diferencias son retóricas.

Así, que, las perspectivas para la consolidación de un partido con vocación de influir en la política nacional, se presenta problemática. He dicho antes, que el electorado de UPyD se encuentra entre el PSOE y el PP, lo que deja es un espacio muy pequeño, si no residual. Además hay otro handicap, el voto de UPyD en las CC.AA de perfil nacionalista. Desconozco la filiación en Cataluña, por ejemplo. El discurso de Rosa Díez para los oídos de los nacionalistas es simplemente anatema. Eso significa que en Cataluña, por ejemplo, las expectativas de voto sean minímas.

En España las elecciones al Parlamento Europeo los resultados fueron los siguientes:



En Cataluña las elecciones al Parlamento Europeo los resultados fueron los siguientes:





Los resultados en Cataluña de UPyD en las elecciones al Parlamento Europeo, fue la octava fuerza con un 0,85 % de porcentaje de voto, frente al 36% del PSC_PSOE o el 9,20% de ERC. El siguiente cuadro es la distribución por provincias:









VOTOS
%
UPyD
%






BARCELONA
PSC-PSOE
558776
37.44
13167
0.88
GIRONA
CiU
51347
29.99
721
0.42
LLEIDA
CiU
33983
31.00
440
0.40
TARRAGONA
PSC-PSOE
68413
34.92
1392
0.71







El trabajo del partido en Cataluña no se inicia teniendo muchos coordinadores, ni mucho menos en coleccionar protocolos donde se dan instrucciones sobre como debería ser las reuniones del partido, porque el primer deber del partido es darse a conocer y atraer a los potenciales votantes que resultan difíciles de buscar. Por eso el próximo Congreso debería reflexionar acerca del papel de UPyD en Cataluña, como en el resto de Comunidades. ¿Qué queremos ser? ¿Qué electores queremos captar? Las dinámicas del panorama político no son las más favorables, por eso,uno de los objetivos del próximo Congreso sería dar respuestas a los retos que tenemos delante y que nos afectan a todos, a los militantes de UPyD como al resto de la sociedad, pues, UPyD tiene como objetivo servir a los intereses de la sociedad.





Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...