Passa al contingut principal

El frenesí de la corrupción

Aún no nos habíamos recuperado del escándalo llevado a cabo por Millet y sus cómplices; cuando  otro nuevo escándalo nos sacude. Esta vez las implicaciones son más llamativas, pues, los implicados son el Alcalde de Santa Coloma de Gramanet, Bartomeu Muñoz (PSC) el concejal de Urbanismo, Manuel Dobarco, así como figuras de la etapa de J.Pujol, Lluís Prenafeta y Macià Alavedra. Junto a ellos aparece otro personaje de dudosa reputación el ex diputado autonómico expulsado del PSC Luis García, Luigi.Todos ellos están en prisión por orden del juez B.Garzón en la operación denominada Pretoria. Llama la atención la llegada a la Audiencia Nacional de los detenidos y como éstos recogen sus pertenencias dentro de bolsas de basura y todo ello retransmitido por las televisiones.



El juez B.Garzón en su Auto del 30 de octubre de 2009 narra los hechos e imputa a los diferentes actores los de presuntos delitos. En términos jurídicos el juez instructor establece los hechos y las calificaciones. Todo esto deberá ser probado en el juicio que en su momento se realice. Por ello, la presunción de inocencia sigue siendo fundamental en un estado de derecho.








La combinación entre política y urbanismo se ha convertido en un auténtico cáncer para nuestro sistema político. Durante años los Ayuntamientos han visto en las recalificaciones urbanísticas la fuente principal de financiación. Unas leyes deficientes -financiación de los Ayuntamientos, de los partidos políticos, competencias entre las diversas Administraciones en el plano urbanístico- han creado un caldo de cultivo para todo tipo de irregularidades.Si además sumamos los empresarios ávidos de ganancias seguras, amigos que facilitan la conexión entre políticos y empresarios el círculo vicioso está servido. 


Decía lord Acton que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente. Un ejemplo de ello aparece en la figura de uno de los presuntos cerebros de la trama. Se trata de Luis García, Luigi. El apodo de carácter mafioso lo dice todo.


La condición humana no nos ha dotado de un gen angelical, somos codiciosos, mezquinos, egoístas, etc., lo contrario también es verdad. Lo importante es que existan mecanismos de control que permitan detectar la senda de la corrupción. No vale ahora lamentarse, ni adjudicar patente de corrupto a un partido determinado. Lo llamativo es que esta tormenta se produce en el oasis catalán. 

Así que no somos inmunes a las tentaciones que afectan a todos los demás. Ahora el PP podrá contraatacar al PSOE a cuenta del PSC y de CiU. De acuerdo, los ex de CiU ya no eran parlamentario. Pero su sombra es una mala sombra para el partido.


La sociedad debería reflexionar acerca de los comportamientos corruptos. No vivimos en una república bananera. Por ello deberíamos ser exigentes con los partidos políticos que no cortan de raíz la corrupción tratando de tirar las culpas a los demás y enrocándose de manera numantina en espera que aparezca otro escándalo, a ser posible del partido adversario. Si los electores castigarán a esos partidos por su "comprensión" a sus corruptos, probablemente, actuarían de otra manera. Debería exigirse unas legislaciones más transparentes y ágiles que las actuales. Y en el orden penal, que las leyes fuesen más claras (art. 426 CP) contundentes.



 



Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...