Passa al contingut principal

La AN prohíbe actos de exaltación terrorista

"El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido prohibir el acto de homenaje a la colaboradora de ETA Laura Riera que colectivos de apoyo a los presos catalanes habían convocado para este sábado en el barrio de Gràcia (Barcelona), coincidiendo con los actos de la Fiesta Mayor."(El Mundo,21-8-2010)


La AN ha prohibido un "homenaje" a una colaboradora de ETA que ha cumplido su condena. Está claro que Laura tiene unos "amigos" de mucho cuidado. La edad de Laura nos indica que tuvo que luchar contra la dictadura franquista en sus horas más aciagas. Después vino la democracia. Pero era una democracia formal, es decir, más de lo mismo. Así que otra vez a las trincheras. Los atentados de ETA en Hipercor  el 19 de junio de 1987 causó la muerte de 21 personas y hubo 4 heridos, como el sistema democrático era cada vez más opresivos, el 29 de mayo de 1991 hubo un atentado en VIc que costo la vida a 10 personas, cinco de los cuales fueron menores, y 44 heridos.Los enemigos eran muchos, mientras que ellos -los buenos-, eran tan pocos. 

Podría seguir este relato de hazañas bélicas macabro, pero lo cierto es que Laura Riera no había nacido en la etapa final de franquismo. Sólo había vivido en plena democracia. Pero no lo gustaba por eso Riera "aprovechó su trabajo en el departamento de multas del Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona), municipio en el que residía, para facilitar a miembros del 'comando Barcelona' matrículas de vehículos de fuerzas de seguridad y cargos públicos. Entre ellos estaba el coche particular del concejal del PP en la población de Viladecavalls (Barcelona)Francisco Cano, asesinado por ETA el 14 de diciembre de 2000 tras colocar una bomba lapa en su vehículo." (El Mundo, 21-8-2010)



Mientras que Francisco Cano no podrá volver jamás a su casa, Laura sí, gracias al Estado de derecho que tanto le disgusta. SuS "amigos" querían homenajearla. Estoy pensando que ella trabajaba en el Ayuntamiento de Terrassa, ¿pedirá su reingreso a su merecido puesto de trabajo? Espero enterarme como acaba esto,porque sería preocupante que como premio a su acción, volviera a trabajar en el Ayuntamiento que le permitió obtener las matrículas que costaron la vida a Francisco Cano.


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...