Passa al contingut principal

Ramadán y sociedad laica

Hoy en la pregunta que realiza cada día el espacio de TV3 Els Matins, preguntaban si había que flexibilizar los horarios de trabajo para que los trabajadores de origen musulmán pudiesen seguir sus preceptos religiosos. La pregunta es pertinente. La respuesta que daba por ejemplo, el Sr. Saura, Conseller d'Interior es un clásico en su repertorio, decía que había que flexibilizar el horario de trabajo para permitir la práctica religiosa. ¡Amén! 

Vivimos tiempos confusos. En una sociedad laica la pregunta es superflua. Los preceptos religiosos son un asunto particular. Eso quiere decir que si en una empresa los trabajadores y el empresario se ponen de acuerdo para gestionarlo - el Ramadán-, problema resuelto; pero no parece lógico que desde la religión -la que sea- se pretenda imponer sus preceptos. Desde la modernidad se ha batallado para establecer la separación entre Estado e Iglesia, así que a estas alturas del siglo XXI todo lo que signifique un acomodo para no violentar a una comunidad que tiene costumbres diferentes y una religión que pretende borrar las diferencias que desde la modernidad se ha conseguido no sin grandes esfuerzos, resulta intolerable. 




Seguramente, en Arabia Saudí, la teocracia por excelencia, el Ramadán debe ser seguido a pies juntillas. So pena de castigos corporales severos. Pero en nuestras sociedades, quien quiera seguirla debe hacerlo en el ámbito estricto de su privacidad, pero no pueda haber atisbo de comprensión ni "flexibilidad", bonito eufemismo, para que las practicas religiosas se infiltren en nuestras sociedades.

Vivimos afortunadamente en una sociedad laica, a pesar de los esfuerzos de la iglesia católica, si por ella fuese sería obligatorio asistir a misa cada día, pero como eso está superado, ahora sólo faltaría que por la vía de la emigración, y por un "plus" de tolerancia se pretendiera que determinadas prácticas se "protegieran" en aras de la convivencia. ¿Alguien cree que sucedería lo mismo en países como Arabia Saudí? Dice el refrán: "Allí donde estuvieses haz lo que vieres". Musulmán, católico o lo que sea, pueden ejercer su derecho particular a creer en el dios que mejor les complazca,  pero su prácticas en la esfera de lo público deben quedar fuera de juego. Lo contrario sería echar por tierra lo que con tanto esfuerzo se ha construido para que tanto los que son creyentes como los que no puedan cada uno buscar su propio camino. Y la experiencia histórica nos dice que una sociedad democrática y laica es la única que garantiza la libertad para creer o no creer en Dios.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...