Passa al contingut principal

Mensajes navideños

Acabo de visionar el vídeo del discurso del rey para estas navidades. Se ha centrado especialmente en la crisis económica. Ha utilizado el arsenal de estilo en estos casos: productividad, competitividad, crecimientos, nuevo modelo productivo, etc,. Ha hablado de espíritu de superación, apelación al orgullo, honradez. Ha focalizado a los diferentes colectivos que están sufriendo la crisis, desde los jóvenes, a los comerciantes, pensionistas. Se hace difícil compaginar las buenas intenciones con la realidad de los hechos. Tenemos una tasa de paro juvenil escandalosa, pero al mismo tiempo, el "mercado" pide a España que amplíe la edad de la jubilación, como si ese fuese el remedio a todos nuestros males. No ha indicado que ese mercado solo tiene un tiempo de medida, el corto plazo y un interés, el beneficio y unos agentes, el particular; mientras que esa dinámica prime sobre el interés general, estamos perdidos. La política debe gobernar la economía. Cuando nuestros gobernantes se olvidan que la economía es instrumental y ha de estar al servicio de los intereses de la colectividad, entonces sucede lo que estamos viviendo. Se recorta el estado del bienestar para poder financiar al sistema financiero. Seguramente deberíamos plantearnos cuales son las prioridades de nuestras sociedades. La globalización es el nuevo marco de juego, pero es la política quien debería establecer las reglas para que la sociedad no se vea arrastrada a la catástrofe por los desaguisados de los mercados.



El rey ha mencionado el terrorismo y la necesaria determinación para acabar de una vez que esta lacra. Nunca habíamos estado más cerca de lograrlo. Ha mencionado a aquellos que merecen una especial protección como son los discapacitados y marginados. La Ley de Dependencia que debería haber sido una seña de identidad ha sido sacrificado al altar de los mercados. Menciones a las drogas, ¡para cuándo su legalización!, la violencia de género, y el medio ambiente.

Por último ha remarcado el papel de la monarquía parlamentaria en su figura y su voluntad de ejercer el mandato constitucional. Ha remarcado al final de su discurso la necesaria confianza para salir de esta crisis profunda, que va más allá de las clásicas crisis, estamos delante de una crisis sistémica y por ello, las recetas anteriores no sirven.

Se ha dicho que en España somos más juancarlistas que monárquicos. La Monarquía no parece una figura demasiado acorde con los nuevos tiempos. Que en sociedades democráticas exista una institución antidemocrática como la monarquía parece un contrasentido. La Monarquía debería ser capaz de dar la palabra a la sociedad para que ella y desde ella pudiera escoger y ratificar que prefiere. No hay que olvidar que la Monarquía fue un regalo envenenado que la Dictadura franquista ofreció para perpetuarse a ella misma. Afortunadamente, el rey Juan Carlos, supo cual debía ser el papel en la nueva configuración del estado a través de la Constitución (1978).

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

La culpa és teva !

  Hi ha jutges patriotes  aquest es diu Joaquín Aguirre, titular del jutjat d'instrucció número 1 de Barcelona. Per ell, la culpa de tot és de la noia que va anar a una manifestació, que va posar el seu ull davant del escopeter dels Mossos d’Esquadra, i els pobres Mossos van actuar en legitima defensa. Ací el jutge fa apologia de la policia –qualsevol-. No deixa de ser inquietant que el Mossos d’Esquadra i els seu comandaments i responsables polítics juguin sempre a una asimetria molt variable. Aquest jutge es permet fer comentaris gens jurídics però si molt polítics quan diu a la seva resolució: “Si aquests fets haguessin passat al País Basc abans de la treva amb ETA haurien estat qualificats d'actes terroristes”, diu. Ara, manifestar-se (en contra) de l’Autoritat sempre és delictiu. Sembla enyorar aquest jutge els bons temps d’ETA. Tenir 19 anys i perdre un ull (2021) i encara ets tu qui té la culpa és massa gros. El Mossos d’Esquadra, com tot policia, tendeix a la violència...