Passa al contingut principal

Fatiga crónica...

Fatiga es la palabra que domina el escenario social y político. Unas cifras record de paro esconden una problemática humana de difícil solución. Un estado del bienestar que se tambalea. Unos políticos hundidos en sus propias contradicciones que reflejan a su veces el desconcierto de los ciudadanos que no asisten a las manifestaciones del 1 de mayo. Muchos pensarán ¿para qué?


ZP ha fracasado. Es triste decirlo. Seguramente la actual nómina de políticos tampoco hubiera podido hacer muchas cosas, pero sí una: decir a los españoles que ha pasado y por qué estamos dónde estamos. ZP no se presenta, pero el PSOE sí, y ese es un problema. No hay muchos candidatos que quieran ir al desastre. El único consuelo es que siempre se puede ir a Bruselas. Cerca de cinco millones de parados es una cifra devastadora. No se genera empleo, ¿cómo se va a hacer? No hay reactivación, porque no hay crédito. Los bancos –ya no dijo cajas de ahorro porque están es fase terminal para reconvertirse en bancos-, no tienen liquidez. Y la única manera es drenando desde el BC ese dinero que se inyecta al sistema pero que después no se canaliza a las empresas y particulares.


Nuestro tejido productivo está bajo mínimos. Como náufragos desesperados nos aferramos al turismo como tabla de salvación. Nuestra primera industria espera recoger a turistas que no quieren ir a países del norte del Mediterráneo que están en plena ebullición. Triste consuelo. Una industria que sigue está condenada a los vaivenes geopolíticos. Una industria que proporciona mano de obra con muy poca cualificación. Los sectores estratégicos –telecomunicaciones, investigación, energía-, siguen sin poder despegar por falta de valentía política, mientras que nuestras autoridades otean el horizonte para ver venir a los simpáticos turistas.



Mientras la crisis sigue trastocándolo todo, la maquinaria política empezará la campaña electoral para las municipales. ¿Qué nos van a prometer? El ladrillo que nos lanzo elroto –viñeta demoledora- no deja margen, excepto, para aquellos que quieren soñar. Desgraciadamente, no podemos permitirnos seguir con esa deriva de la impotencia. Las alternativas políticas no ayudan en nada para generar ilusión. Ahora mismo el TS está debatiendo sobre las listas de “Bildu”. Veremos qué resolución toma. Si ilegalizan a Bildu el PP hará suyo la resolución, si legalizan las listas culparán al PSOE. La decisión que tomen debería ceñirse exclusivamente al ámbito jurídico. Una obviedad como esas cada vez resulta más extraña en una judicatura politizada.

Siempre quedará la Champions y la Liga para paliar los sinsabores de una realidad poco amable. Además, Mourinho podrá seguir preguntando: ¿por qué? ¿Por qué los mercados hunden a las personas? ¿Por qué los políticos se pliegan mansamente a los mercados? ¿Por qué lo políticos se emplean a fondo con los sectores más débiles? ¿Por qué los que trabajan ven recortados sus derechos? ¿Por qué.......?






Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

La culpa és teva !

  Hi ha jutges patriotes  aquest es diu Joaquín Aguirre, titular del jutjat d'instrucció número 1 de Barcelona. Per ell, la culpa de tot és de la noia que va anar a una manifestació, que va posar el seu ull davant del escopeter dels Mossos d’Esquadra, i els pobres Mossos van actuar en legitima defensa. Ací el jutge fa apologia de la policia –qualsevol-. No deixa de ser inquietant que el Mossos d’Esquadra i els seu comandaments i responsables polítics juguin sempre a una asimetria molt variable. Aquest jutge es permet fer comentaris gens jurídics però si molt polítics quan diu a la seva resolució: “Si aquests fets haguessin passat al País Basc abans de la treva amb ETA haurien estat qualificats d'actes terroristes”, diu. Ara, manifestar-se (en contra) de l’Autoritat sempre és delictiu. Sembla enyorar aquest jutge els bons temps d’ETA. Tenir 19 anys i perdre un ull (2021) i encara ets tu qui té la culpa és massa gros. El Mossos d’Esquadra, com tot policia, tendeix a la violència...

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...