Passa al contingut principal

Enreda que algo queda

Pongamos que hablo de Badalona. ¿Qué hay gente sentada en bancos públicos y no me gustan que se sientan en ellos? La respuesta es fácil. Hacemos desaparecer el mobiliario público. Interesante idea la del Alcalde de Badalona. De está manera tienen los reunidos varias alternativas: una es sencillamente sentarse en el suelo, otra....a saber. Que hay gente que hace ruido, siempre ha sido así. El Alcalde podría organizar cursillos de sensibilización, pero ahora mismo, no hay dinero. Además, ¿quiénes son esos ruidosos? Los vecinos llaman a su Alcalde para decirle que al lado de su casa, en la plaza pública, hay inmigrantes.

El problema son esos inmigrantes que arman bulla y no dejan dormir a los pobres vecinos. Suerte tienen en Badalona de tener a un Alcalde que se preocupa por su bienestar. ¡Deberían aprender todos los demás Alcaldes! Sin embargo, ¿ No es una alcaldada de tiempos pasados lo que ha hecho? ¿Se puede desmotar mobiliario público? ¿No tiene un coste económico y social? ¿Qué pensarán los ciudadanos que antes podían sentarse y ahora no pueden? No les echarán la culpa a quienes se responsabiliza de haberlos suprimido? Ser inmigrante y sobre todo ser pobre es lo que le disgusta al Alcalde. Es una enfermedad "aparofobia" tiene cura pero al parecer el Alcalde de Badalona  está interesado en propagarla, porque le sale gratis y además le garantiza votos.



En otro orden de cosas, hoy se juega el destino de ERC. El partido independentista tiene ante sí, dos opciones: una vía soberanista clara y decidida, aunque suponga jugar en el límite del parlamentarismo o bien una vía soberanista pero más matizada. Los malos resultados de las anteriores elecciones en Cataluña han dado lugar a un proceso destructivo que quiere ser recompuesto. Se vota a los candidatos para jugar en Madrid las bazas soberanistas: Ridao y Bosch.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, quiere una aproximación soberanista con CiU. Intenta conectar con un sentimiento difuso de independentismo que crece lentamente al amparo de actuaciones desde el gobierno central.  No importa mucho si esas actuaciones son realmente perjudiciales. Algunas son de carácter muy problemático. Me refiero a la inmersión lingüística. ¿Un Tribunal puede modificar una ley? El TSJC pretende en base a una interpretación -como todas ellas discutible y recurrible- cambiar una ley aprobada por un Parlamento?

Se habla del derecho de los padres, una de las impulsoras ha dicho que su hija habla y entiende el catalán y el castellano. Así que la conclusión que se saca de este debate es simplemente una cuestión ideológica. Todos los informes educativos han concluido que los alumnos en Cataluña son competentes en catalán y castellano. Siendo esto así, ¿por qué debería cambiarse? Se aduce que el castellano es cooficial, pero en Sentencia del TC 337/1994, de 23 de diciembre se específica que es el gobierno de la Generalitat quien determina la lengua vehicular en la enseñanza y no los padres. De momento el propio TJSC ha paralizado su propio Auto para examinar las alegaciones presentadas por la Generalitat.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala astrugància.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte.

Estampes de Setmana Santa

      Aquesta imatge  correspon a una desfilada de nens i nenes del col·legi Divino Pastor (privat-concertat), disfressats de legionaris, no som a carnestoltes, sinó estem en Setmana Santa a Màlaga. La premsa patriòtica deu estar en extàsi el veure la desfilada. Per descomptat, ací no hi ha manipulació ni rentat de cervell, com si fan a uns altres llocs.