Passa al contingut principal

PER (dóname)


Las declaraciones de Durán Lleida han levantado una gran polvareda fruto de la precampaña electoral. Todos los políticos de todos los colores han dicho frases memorables. Unas son mentiras arriesgadas, otras fruto de la ignorancia y otras con ánimo de dar razones a su electorado. En estas últimas habría que colocar la frase sobre el PER: “No hay derecho. Nuestro payés no puede recoger la fruta porque no hay dinero, mientras que en otros sitios de España, con lo que hacemos nosotros, reciben el PER para pasar toda la jornada en el bar de su pueblo”.



Desde el inicio de la democracia, las CC.AA más deprimidas de España, han utilizado mecanismos para resolver un problema estructural del campo español. La utilización de trabajadores del campo que no que son propietarios en zonas latifundistas hace que la creación de empleo sea siempre precaria y además temporal. Así se creó mecanismos como el PER. Andalucía, Extremadura han establecido dicho mecanismo. Desde el PP se dijeron barbaridades que, ahora, deben resultarles incomodas.

La cuestión es de fondo, ¿qué ha pasado en Andalucía y Extremadura en estos últimos treinta años? La respuesta es que si bien ambas Comunidades han aumentado su riqueza y bienestar siguen en conjunto a la cola de las CCAA. La pregunta que se plantea Durán Lleida es ¿por qué trabajando 35 jornadas se cobra el subsidio durante seis meses? En Cataluña como en el resto de Comunidades un trabajador del sector servicios con 35 días trabajados no cobra paro. En tiempos de crisis, cuando desde Cataluña se hacen recortes en Sanidad y Educación, como en las demás CC.AA, cuando se plantean estas cuestiones resulta que muchos trabajadores del sector industrial o de servicios piensan que es un agravio comparativo que unos reciban el PER y los otros nada.




Los problemas de solidaridad han sido hasta ahora mecánicos, el Estado establecía mecanismos más o menos afortunados, que redistribuían la riqueza. Ahora, con la crisis, la solidaridad se hace visible los costes que suponen sufragarlas. Un mecanismo redistributivo sería la Renta Básica. Cuando se habla de inyectar miles de millones de euros, los gobiernos y los mercados parecen que están de acuerdo, pero si alguien plantea la RB se le tilda de utópico como un auténtico insulto. Si seguimos navegando en la crisis los problemas de solidaridad se harán cada vez más agudos y valdría la pena pensar en cómo establecer mecanismos para que todos los ciudadanos puedan estar a cubierto de los desmanes de la economía.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala astrugància.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte.

Estampes de Setmana Santa

      Aquesta imatge  correspon a una desfilada de nens i nenes del col·legi Divino Pastor (privat-concertat), disfressats de legionaris, no som a carnestoltes, sinó estem en Setmana Santa a Màlaga. La premsa patriòtica deu estar en extàsi el veure la desfilada. Per descomptat, ací no hi ha manipulació ni rentat de cervell, com si fan a uns altres llocs.