Passa al contingut principal

PSOE: olla de grillos


El PSOE está siendo desgarrado, no por el PP, sino por sus guerras intestinas. Comités ejecutivos, que dimiten, desplantes, acusaciones, etc. Hoy hay una reunión del Comité ejecutivo. El problema se plantea si aquellos que han dimitido, pueden presentarse a dicho Comité. El espectáculo que están ofreciendo es lamentable.

Uno podría creer, que la Fiesta del PSOE el domingo pasado, les ha sentado mal, y no han digerido lo ocurrido allí. Igual es culpa de Iceta y sus excesos verbales, que han sido elevados a monumento en el programa Polònia (TV3). Lo cierto es que esta división interna entre aquellos que quiere abstenerse para que el gobierno de la corrupción, es decir, el PP pueda seguir gobernando cuatro años más, y aquellos que como Sánchez, quieren el NO y la posibilidad de buscar alianzas. Esa búsqueda de alianzas fracaso al imponerse el veto de los partidos nacionalista/independentistas y su exigencia de un Referéndum en Cataluña.

Lo que está sucediendo es que si el PSOE no logra articular una opción de izquierdas y nos vemos abocados  a unas terceras elecciones, la posibilidad de que el PP obtenga la mayoría absoluta no es una quimera y si algo posible. Los dimisionarios, querrían la abstención, para poder mantenerse en sus cómodos escaños cuatro años más. El drama del PSOE es que no tiene ya un perfil de izquierdas. Sus políticas económicas, son clónicas al PP. Las diferencias son retóricas y cosméticas.

Que Felipe González, Borrell y Rubalcaba sigan saliendo a la palestra para pontificar, dice muy poco de un partido esclerotizado, que ha sido incapaz de renovarse y que aún guarda el recuerdo de los tiempos que en el carpintero Alfonso Guerra,  cepillaba a todos aquellos que se movían del cuadro de dirigentes.

Esa inicial de su anagrama “Español” le está pensando como una losa. Puede dialogar con las fuerzas independentistas, no vale decir, que en un futuro se podrá reformar la Constitución para establecer una fórmula federal, porque esa opción es un brindis al sol. ¿Si una CCAA, no se siente que pertenece a la estructura estatal, por qué debería ser obligada a estar en ella? Si como se dice, vivimos en un mundo global, entonces, ¿por qué ese apego a esa estructura estatal? El Estado podría articular un Referéndum, y como en el caso de la Gran Bretaña, el partido del gobierno, jugar la baza de la unidad. La sociedad catalana, es lo suficientemente madura para escoger la opción más adecuada.


 Curiosamente, el Estado que tanto aboga por la unidad, no hace nada para que los catalanes, al menos una parte significativa, se sienta tentada por la separación, teniendo en cuenta las actuales circunstancias. Nuestra democracia –la estructura jurídico-política-, le falta confianza en la sociedad, por eso es tan reticente a la hora de las consultas. Un referéndum en que las posiciones a favor y en contra, ambas son legitimas, y no se pueden descalificar como alegremente se hace, permitiría disipar dudas y solventar la cuestión del encaje territorial. Si en una tarde el PSOE y el PP cambiaron la Constitución, sin necesidad de ningún Referéndum, bien podrían permitir que la sociedad catalana opinara sobre el asunto. Se nos dice que el ciudadano de Castilla-La Mancha,  Extremadura o Cantabria,por ejemplo, también deberían opinar, no deja de ser un tecnicismo. Que se sepa en estas CCAA no hay parlamentos en los que la mayoría parlamentaria este por las vías independentistas. Desde Cataluña, mucha gente piensa, con razón o sin ella, que estas CCAA, sólo les interesa Cataluña porque en buena parte les finanza su bienestar. Si fuera así, su interés por la unidad, estaría teñido de un interés igualmente egoísta.


A estas horas el PSOE, se debate entre primarias y gestoras. Es obvio que ante tal planteamiento, desde Cataluña y los partidos independentistas, deba estar pensando que lo mejor es salir cuanto antes de esa entelequia que es España.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala astrugància.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte.

Estampes de Setmana Santa

      Aquesta imatge  correspon a una desfilada de nens i nenes del col·legi Divino Pastor (privat-concertat), disfressats de legionaris, no som a carnestoltes, sinó estem en Setmana Santa a Màlaga. La premsa patriòtica deu estar en extàsi el veure la desfilada. Per descomptat, ací no hi ha manipulació ni rentat de cervell, com si fan a uns altres llocs.