Passa al contingut principal

PSOE: olla de grillos


El PSOE está siendo desgarrado, no por el PP, sino por sus guerras intestinas. Comités ejecutivos, que dimiten, desplantes, acusaciones, etc. Hoy hay una reunión del Comité ejecutivo. El problema se plantea si aquellos que han dimitido, pueden presentarse a dicho Comité. El espectáculo que están ofreciendo es lamentable.

Uno podría creer, que la Fiesta del PSOE el domingo pasado, les ha sentado mal, y no han digerido lo ocurrido allí. Igual es culpa de Iceta y sus excesos verbales, que han sido elevados a monumento en el programa Polònia (TV3). Lo cierto es que esta división interna entre aquellos que quiere abstenerse para que el gobierno de la corrupción, es decir, el PP pueda seguir gobernando cuatro años más, y aquellos que como Sánchez, quieren el NO y la posibilidad de buscar alianzas. Esa búsqueda de alianzas fracaso al imponerse el veto de los partidos nacionalista/independentistas y su exigencia de un Referéndum en Cataluña.

Lo que está sucediendo es que si el PSOE no logra articular una opción de izquierdas y nos vemos abocados  a unas terceras elecciones, la posibilidad de que el PP obtenga la mayoría absoluta no es una quimera y si algo posible. Los dimisionarios, querrían la abstención, para poder mantenerse en sus cómodos escaños cuatro años más. El drama del PSOE es que no tiene ya un perfil de izquierdas. Sus políticas económicas, son clónicas al PP. Las diferencias son retóricas y cosméticas.

Que Felipe González, Borrell y Rubalcaba sigan saliendo a la palestra para pontificar, dice muy poco de un partido esclerotizado, que ha sido incapaz de renovarse y que aún guarda el recuerdo de los tiempos que en el carpintero Alfonso Guerra,  cepillaba a todos aquellos que se movían del cuadro de dirigentes.

Esa inicial de su anagrama “Español” le está pensando como una losa. Puede dialogar con las fuerzas independentistas, no vale decir, que en un futuro se podrá reformar la Constitución para establecer una fórmula federal, porque esa opción es un brindis al sol. ¿Si una CCAA, no se siente que pertenece a la estructura estatal, por qué debería ser obligada a estar en ella? Si como se dice, vivimos en un mundo global, entonces, ¿por qué ese apego a esa estructura estatal? El Estado podría articular un Referéndum, y como en el caso de la Gran Bretaña, el partido del gobierno, jugar la baza de la unidad. La sociedad catalana, es lo suficientemente madura para escoger la opción más adecuada.


 Curiosamente, el Estado que tanto aboga por la unidad, no hace nada para que los catalanes, al menos una parte significativa, se sienta tentada por la separación, teniendo en cuenta las actuales circunstancias. Nuestra democracia –la estructura jurídico-política-, le falta confianza en la sociedad, por eso es tan reticente a la hora de las consultas. Un referéndum en que las posiciones a favor y en contra, ambas son legitimas, y no se pueden descalificar como alegremente se hace, permitiría disipar dudas y solventar la cuestión del encaje territorial. Si en una tarde el PSOE y el PP cambiaron la Constitución, sin necesidad de ningún Referéndum, bien podrían permitir que la sociedad catalana opinara sobre el asunto. Se nos dice que el ciudadano de Castilla-La Mancha,  Extremadura o Cantabria,por ejemplo, también deberían opinar, no deja de ser un tecnicismo. Que se sepa en estas CCAA no hay parlamentos en los que la mayoría parlamentaria este por las vías independentistas. Desde Cataluña, mucha gente piensa, con razón o sin ella, que estas CCAA, sólo les interesa Cataluña porque en buena parte les finanza su bienestar. Si fuera así, su interés por la unidad, estaría teñido de un interés igualmente egoísta.


A estas horas el PSOE, se debate entre primarias y gestoras. Es obvio que ante tal planteamiento, desde Cataluña y los partidos independentistas, deba estar pensando que lo mejor es salir cuanto antes de esa entelequia que es España.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...