Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta crisis

Final de les vacances i començament del mals de caps

[Final de las vacaciones y comienzo de los problemas] Anem al desastre? El Covid-19 segueix el seu curs, aliè els embolics que està causant.  En la salut, l’economia, en la política, en el àmbit científic, etc. El governs han demostrat la seva falta de previsió i reacció els fets que anaven produïm-se a reu. Ara ja estem al final de les vacances, força estranya. Els turistes estrangers s’ha quedat a casa degut a la por per el coronavirus. La industria més important de Espanya, s’ha quedat sense clientela. I això deuria ser un toc d’alarma per revertir el nostre sistema productiu. Les imatges d’Anglaterra, a les platges de Brighton són un bon exemple, del que pot produir el canvi climàtic. Platges plenes de banyistes. Brigthon [¿ Vamos al desastre? El Covid-19 sigue su curso, ajeno los líos que está causando. En la salud, la economía, en la política, en el ámbito científico, etc. Los gobiernos han demostrado su falta de previsión y reacción a los hechos que iban p...

PSOE: olla de grillos

El PSOE está siendo desgarrado, no por el PP, sino por sus guerras intestinas. Comités ejecutivos, que dimiten, desplantes, acusaciones, etc. Hoy hay una reunión del Comité ejecutivo. El problema se plantea si aquellos que han dimitido, pueden presentarse a dicho Comité. El espectáculo que están ofreciendo es lamentable. Uno podría creer, que la Fiesta del PSOE el domingo pasado, les ha sentado mal, y no han digerido lo ocurrido allí. Igual es culpa de Iceta y sus excesos verbales, que han sido elevados a monumento en el programa Polònia (TV3) . Lo cierto es que esta división interna entre aquellos que quiere abstenerse para que el gobierno de la corrupción, es decir, el PP pueda seguir gobernando cuatro años más, y aquellos que como Sánchez, quieren el NO y la posibilidad de buscar alianzas. Esa búsqueda de alianzas fracaso al imponerse el veto de los partidos nacionalista/independentistas y su exigencia de un Referéndum en Cataluña. Lo que está sucediendo es que si el PSO...

Estampas populares

Estampas veraniegas (I)

 

Si hoy es viernes el gobierno sale en la TV

6.202.700

Año 2

Políticos a la carrera

Si en el plano internacional hay problemas, en el plano doméstico seguimos en mismo guión. El PSOE se relame de las heridas del 20-N. El PSC sigue buscan una brújula para buscar “su” norte. Candidatos que hablan pero no dicen nada nuevo. Chacón se va a Madrid para oír a ZP entonar el “mea culpa”. Chacón quiere liderar al PSOE, al menos es lo que dicen los tertulianos de turno y los expertos en detectar la fisionomía de los posibles candidatos. El tactismo de la peor especie acompaña a los candidatos. Nadie quiere salir en la foto antes de tiempo. Lo que hay es simplemente “voluntad de poder”. Es lícito en política, pero los políticos deberían contar lo que quieren sin ese juego que desconcierta a los ciudadanos . Mientras en las filas de la derecha mediática se desatan las pasiones. Todos están convencidos que ellos han ayudado a ese triunfo histórico. Las cifras de electores del PP han subido, pero sobre todo ha sido el hundimiento del PSOE quien explica la victoria del PP....

Golpe de Estado

Lo sucedido esto días en Europa, cambios de gobierno, motivados por las presiones del mercado son en el argot clásico de la política golpes de Estado a la sombra de de los mercados. España ha hecho frente a un ataque especulativo sin precedentes. La prima de riesgo ha alcanzado cotas surrealistas. Nada menos que un 7,088% de interés a diez años. ¿Por qué no se ha suprimido la subasta? Estamos destruyendo nuestro futuro y el de las generaciones futuras, para saciar a los mercados. ¿Hasta cuándo los gobiernos seguirán esta senda suicida? ¿Qué está pasando? ¿Por qué los gobiernos no hacen nada? ¿Acaso son cómplices o somos rehenes de los mercados? Zapatero ha gesticulado sobre el tema pero su tiempo se ha acabado de la peor manera posible. Se podía haber hecho más. Proponer medidas contra los ataques especulativos, pero no ha sido así. Cada Estado procura no ser foco de atención. Mientras Mariano Rajoy sigue subido en el tiovivo de la campaña electoral. El próximo...

¡ A las urnas!

La campaña electoral agota sus últimas horas. Parece que la suerte esta echada. CiU se ve otra vez en su casa. Unos "okupas" han estado alojadas está legislatura dónde jamás debieron estar. El sentido patrimonialista de CiU es insufrible. Los "okupas" del Palau de la Generalitat están a la greña. El PSC echa todas las culpas a los "otros socios". Ahora viene a decir que es por culpa de ellos que tienen que marcharse. La campaña acaba como empezó. Nadie ha dicho nada digno de recordar. Todo morralla. Excesos retóricos y gestuales. En el fondo esconden el papel periférico que estas elecciones esconden. En mundo globalizado Cataluña no es más que una pequeña parcela. Los problemas políticos están en otras latitudes. Lo peor no es esto, sino que nos hagan creer que desde aquí se puede dirigir las cuestiones pendientes. Si Irlanda tiene que hacerse el harakiri para que los bancos sigan a flote, ¿que peso tiene entonces Cataluña? La capacidad de maniobra es ...