Passa al contingut principal

¡ A las urnas!

La campaña electoral agota sus últimas horas. Parece que la suerte esta echada. CiU se ve otra vez en su casa. Unos "okupas" han estado alojadas está legislatura dónde jamás debieron estar. El sentido patrimonialista de CiU es insufrible. Los "okupas" del Palau de la Generalitat están a la greña. El PSC echa todas las culpas a los "otros socios". Ahora viene a decir que es por culpa de ellos que tienen que marcharse.



La campaña acaba como empezó. Nadie ha dicho nada digno de recordar. Todo morralla. Excesos retóricos y gestuales. En el fondo esconden el papel periférico que estas elecciones esconden. En mundo globalizado Cataluña no es más que una pequeña parcela. Los problemas políticos están en otras latitudes. Lo peor no es esto, sino que nos hagan creer que desde aquí se puede dirigir las cuestiones pendientes. Si Irlanda tiene que hacerse el harakiri para que los bancos sigan a flote, ¿que peso tiene entonces Cataluña?

La capacidad de maniobra es tan limitada que nuestros políticos deberían tener la honestidad de decirnoslo. Quien gobierna ahora mismo los hilos es fundamentalmente Alemania, al menos en la vertiente europea. Hay otros actores, por ejemplo el BCE, pero el peso específico de Alemania es determinante. Pero Alemania sólo mira por sus propios intereses. El dogma de reducir la deuda en la zona euro ha sido catastrófica. Primero Grecia. Se dijo que el caso griego era excepcional. Se abrió una brecha que nunca hubiera debido abrise. Ahora Irlanda. No cuento con Islandia porque no pertenece a la zona euro. Los ajustes que se anuncian son draconianos. ¿Puede una sociedad asumir tales costes sociales?

Todos los "analistas" con la boca pequeña nos dicen que Irlanda no es España.  Pero abierta la grieta el siguiente es Portugal. Naturalmente, el gobierno portugués nos dirá por activa y por pasiva que Portugal nada tiene que ver con Irlanda. Pero desgraciadamente el mal está hecho. Alemania espera que antes que llegue a su territorio esa "grieta" tendrá que pasar por otros países, por ejemplo, España.



La ventaja es que no soy "analista económico". Los gobiernos occidentales han taponado los agujeros de los bancos que con sus malas prácticas han llevado al borde del colapso económico. Se habló del saneamiento de las entidades financieras, incluso, se habló de la necesidad de reformar el capitalismo - Sarkozy-, pero lo único cierto es que son los ciudadanos quienes acaban pagando las facturas del sistema financiero. ¿No resulta contradictorio que el pago de la deuda se eleve porque los inversores no tienen confianza en ese emisor de deuda que es el Estado? ¿Quién garantiza que podrán cobrar? ¿Puedo seguir subiendo la prima de emisión para colocar esa deuda? ¿Por qué no la emite el BCE? ¿No habíamos quedado que sólo hay una moneda? ¿No habíamos quedado que sólo una política común europea? La culpa naturalmente es de los propios gobiernos que no son capaces de plantear seriamente los problemas de fondo.

¿Hasta cuándo nuestros gobernantes no empezarán hacer los deberes? Los ciudadanos deberíamos exigir a nuestros gobernantes que nos dijeran lo que hay, aunque fuese malo. Pero que no nos sigan mintiendo. Si tenemos que apretarnos el cinturon no vale decir que sólo los de las rentas del trabajo sean los que pagen. Hay una responsabilidad de todos, pero el problema no puede esperar más nos estamos jugando el Estado del bienestar. ¿Acaso hay algo mejor fuera de ese marco?

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala astrugància.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte.

Estampes de Setmana Santa

      Aquesta imatge  correspon a una desfilada de nens i nenes del col·legi Divino Pastor (privat-concertat), disfressats de legionaris, no som a carnestoltes, sinó estem en Setmana Santa a Màlaga. La premsa patriòtica deu estar en extàsi el veure la desfilada. Per descomptat, ací no hi ha manipulació ni rentat de cervell, com si fan a uns altres llocs.