Passa al contingut principal

Mani en Sabadell (3-O)

A las doce del mediodía había convocada una manifestación contra la represión policial del día 1-O. El lugar era el “Eix Macià”, junto a Corte Inglés. He ido, y el panorama superaba cualquier expectativa. Había un gentío impresionante.



No recordaba una manifestación, en Sabadell, como la que contemplaba. No sabría calcular la cifra. Miles de personas. No me hagan decir cuánta gente, había muchísima. Había de todas las edad, especialmente, jóvenes. Es una prueba de que los jóvenes, por supuesto no todos, también están interesados por la política.



Había muchas banderas. Predominaban las esteladas, también la senyera. Niños, jóvenes, adultos, viejos –vale, es políticamente incorrecto, pero se entiende-, todos los que estaban hacían oír su protesta por los desmanes de una policía que venía a por “nosotros”. El resultado de la manifestación, ha sido una fiesta reivindicativa. Las conversaciones, giraban en torno a los hechos del 1-O, en los “colegios electorales”, el miedo y los nervios, por la posible aparición de esa “fuerza expedicionaria” que tenía como misión impedir –no lo lograron- que la ciudadanía participara en unas elecciones, que desde el gobierno central, se declaró ilegal.



Pancartas, y mucho ruido, especialmente a cargo de un grupo que aporreaba tambores y percusión, y parecía trasladarnos a Calanda. He optado por apartarme del ruido infernal que imprimían. He visto a unas adolescentes con una pancarta que decía que no querían la Independencia. No he podido fotografiar el mensaje. Banderas republicanas. No todos estaban por la Independencia, pero todos estaban contra las actuaciones policiales.




La manifestación de Sabadell no ha sido la única, en todas las ciudades se han celebrado actos similares. Habrá que esperar, o no, los datos, siempre inciertos y expuestos a toda clase de controversias. El hecho es que se han movilizados cientos de miles de personas. Es posible que desde los “servicios auxiliares mediáticos” no existan dichas manifestaciones. No importa.  Importa la gente ha estado.



Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

La culpa és teva !

  Hi ha jutges patriotes  aquest es diu Joaquín Aguirre, titular del jutjat d'instrucció número 1 de Barcelona. Per ell, la culpa de tot és de la noia que va anar a una manifestació, que va posar el seu ull davant del escopeter dels Mossos d’Esquadra, i els pobres Mossos van actuar en legitima defensa. Ací el jutge fa apologia de la policia –qualsevol-. No deixa de ser inquietant que el Mossos d’Esquadra i els seu comandaments i responsables polítics juguin sempre a una asimetria molt variable. Aquest jutge es permet fer comentaris gens jurídics però si molt polítics quan diu a la seva resolució: “Si aquests fets haguessin passat al País Basc abans de la treva amb ETA haurien estat qualificats d'actes terroristes”, diu. Ara, manifestar-se (en contra) de l’Autoritat sempre és delictiu. Sembla enyorar aquest jutge els bons temps d’ETA. Tenir 19 anys i perdre un ull (2021) i encara ets tu qui té la culpa és massa gros. El Mossos d’Esquadra, com tot policia, tendeix a la violència...