Passa al contingut principal

El fin de ETA


La banda terrorista abandona la lucha armada. El mensaje es propaganda, pero finalmente, ETA desaparece. Un final largamente esperado, pero que en las filas gubernamentales no les acaba de gustar.

El final de ETA ha tenido que ver con muchos factores. No hay una única causa, desde 1960 hasta el 2018 son demasiados años de violencia. La propia ETA hizo un paso definitivo para su propia desaparición con el asesinato de Miguel Ángel Blanco el 13 de julio de 1997, era el principio del fin. En el trayecto sembraron muerte y destrucción. Hay una ETA antes de la llegada a la democracia y otra posterior a ella.


Un home passa per davant d'una pintada que diu 'Adeu ETA' a Gernika 
/ VINCENT WEST / REUTERS

El balance es catastrófico, en muertos, heridos y huérfanos, familias rotas y una sociedad vasca fracturada e irreconciliable. Los atentados en Vic, Barcelona (Hipercor), en Madrid, y el País Vasco sembraron el suelo de personas asesinadas en una espiral interminable. Nada de lo que hizo ha significado un avance en ningún orden. La muerte no puede ser la palanca de nada. Los diferentes gobiernos desde el inicio de la democracia han hablado con ETA.

Después del 11-S de 2001, el terrorismo se convirtió en una coartada mundial. El 11-M de 2004, los atentados terroristas en Madrid protagonizados por el terrorismo islamista fue utilizado de manera vergonzosa por el Gobierno de Aznar, al atribuirlo a ETA. La memoria es débil, pero desde ese momento el Gobierno del PP, ha utilizado a los representantes de las asociaciones de víctimas del terrorismo para sus propios planes de propaganda.

La sociedad española en su conjunto debería felicitarse porque ya no habrá más atentados. Ninguna familia deberá pasar por lo que han pasado las 829 asesinados/as por ETA. ¿Podrá el Gobierno del PP soportar ese final? ¿No buscará en Cataluña un avatar con el independentismo?

Como la memoria es débil el terrorismo generó antiterrorismo y excesos desde el bando que debería haber utilizado solamente la ley y el derecho. El Gal, fue un engendro de la etapa socialista, una etapa en el que los atentados eran casi a diario. Quienes hemos vivido toda está larguísima travesía del desierto, hoy es un buen día. Espero que a los demás no se les atragante el disgusto.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...