"Durante la segunda mitad de 1942, mientras la caza de judíos y su asesinato en masa se había extendido a todos los países y territorios sometidos al control directo de Alemania, para algunos segmentos de los judíos europeos las actitudes de ciertos gobiernos, ya fueran aliados del Reich o neutrales, se estaba convirtiendo en un asunto de vida o muerte.
Cruzar la frontera española era relativamente fácil después de la derrota de Francia, como hemos visto, mientras los refugiados -sobre todo judíos- tuvieran visados para su destino posterior. Una vez empezaron las deportaciones desde Francia, la huida a través de España se convirtió en una oportunidad de supervivencia. Por entonces, sin embargo, los guardias de la frontera española devolvían a los judíos que huían de vuelta a Francia. Unos pocos meses más tarde, después del desembarco aliado en el norte de África y la ocupación de toda Francia por los alemanes, los refugiados -judíos y otros- intentaron también pasar a España para unirse a las fuerzas de los Aliados en el norte de África. (...) Tuvo que darse una amenaza directa de Churchill, en abril de 1943, para convencer a Franco de que, en aquel momento de la guerra, las fronteras de España no se podían cerrar del todo*." (pág.590)
L'actitud ambivalent de Franco respecta els jueus, podia haver salvat molt més del que van poder fugir -amb els papers en regla-, contrasta amb l'oblit i la indiferència del règim franquista per els espanyols els camps d'extermini nazi.
Això ho expressà Sebastià Mena Sanz (1975): "Quan el feixisme hitlerià expirà dins d'un búnker, milions d'essers humans sentiren el vent de la llibertat fent onejar la seva bandera: trenta anys desprès és el torn dels espanyols** (XXI)".
* Saul Friedländer. El tercer Reich y los judíos (1939-1945). Vol II. Los años del exterminio. Trad. Ana Herrera. Galaxia Gutenberg/Círculo de lectores. Barcelona, 2009.
**Montserrat Roig. Els catalans als camps nazis. Llibres a L'Abast 439. Introducció de Rosa Toran. Presentació d'Artur London. Edicions 62. Barcelona, 2ª ed. 2017.
Enrique Moradiello, Santiago López Rodríguez, César Rina Simón. El holocausto y la España de Franco. Colección Noema. Turner . Madrid, 2022.
En la novel·la de Jaume Cabré, Les veus del Pamano (2004), [labutxaca 2ª. Barcelona, 2009] apareix de fons la travessa que des de França es feia per part dels aliats de refugiats i militars, probablement cap a Portugal.
https://www.rac1.cat/info-rac1/20190809/463950179519/espanyols-morts-camps-concentracio-nazis-catalans-llista-boe-llei-memoria-historica.html
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada