Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Constitución

Madrid la última frontera

  El trío mentiroso del PP saluda a los "buenos patriotas" que se han concentrado en Madrid -solo faltaría-. No se han hecho fotografía con su antiguo militante Abascal. Saludan para demostrar que solo están ellos  para defender a la patria en horas turbias y ominosas. La cifra de asistentes es discreta pero no desdeñable. Banderas al viento y pancartas llenas de furia i rabia. Al parecer ellos son los únicos que aman a la Constitución. Sin embargo, como se dijo una vez en el Congreso de los Diputados: "   Suscribo en este punto las palabras tan elocuentes que dijo ayer el ministro de la Guerra [Diego Hidalgo]: no es necesario que la Constitución sea la expresión del juicio supremo de los siete sabios de Grecia; basta con que sea una obra humana, imperfecta si queréis, pero acomodada al ambiente en que vivimos y en que nos desarrollamos. Es preciso, es urgente que España tenga una Constitución . (...)*” (pàg.130-1) 

Ocurrencias de campaña (I)

En busca de la República perdida (I)

I En otros tiempos (años 60,70), el día 18 de julio era el día en que se iniciaban las vacaciones. Quince días era el pago por la complicidad de la sociedad española a la dictadura. Estamos en 2018, y aún no hemos superado, el franquismo. El franquismo hizo de la necesidad virtud. La continuidad del régimen estaba en manos de Carrero Blanco. Su asesinato a manos de ETA, hizo cambiar la estrategia. Se esperaba que la Monarquía fuese continuadora del régimen. Hay que recordar que se juraron Principios del Movimiento, del antiguo régimen, para acceder a la Monarquía. La muerte del dictador en la cama, después de una agonía innecesaria, llevó a lo inevitable. No podía seguir el régimen tal como se imaginaban sus representantes más autorizados y cerriles. Desde el propio régimen se trató de llevar un cambio. El resultado fue la Transición. Después del desierto del franquismo, la Transición era la nueva tierra prometida. La eclosión de los partidos políticos, unos recién ...

Presunción de inocencia

Libertad para Oriol Junqueras y Joaquim Forn

La Constitución Sagrada

6/12/17

Primera plaga bíblica: Art.155

La crisis de Estado está servida. La aplicación del 155 que se hará hoy publica después de un Consejo de Ministros extraordinario, abre un nuevo escenario en la vida política. Que el artículo se aplique a Cataluña es una sorpresa. Durante los terribles años en el que el terrorismo asolo el País Vasco, y al resto de España, nunca se llego a plantear seriamente dicha aplicación. Sin embargo, lo que sucede e n Cataluña, reviste una gravedad extrema. No ha habido atentados, ni asesinatos, lo que ha habido, es una conciencia que el Estado ningunea a la sociedad catalana y sus instituciones. Choque de legitimidades. En vez de encauzar el asunto por la vía política, siempre imperfecta, se ha preferido, por parte del gobierno central, ir por la vía jurídico-penal. Que el PP, líder en casos de corrupción, utilice la vía jurídico-penal, nos indica hasta qué grado de control tiene sobre los órganos jurisdiccionales. Empezando por el Presidente del TS y del TC. Amén, claro está, del peor...

Pedro Sánchez Obrero Español da su visto bueno a Rajoy

El proceso catalán

La Constitución como problema

El jueves 12/12/13 será recordada como el fecha en el que se anunció la pregunta. La pregunta es la siguiente: “¿Quiere que Cataluña sea un Estado? Y ¿que sea un Estado independiente?” La pregunta tiene dos vertientes: Si se responde No,  la siguiente pregunta ya no tiene sentido. El PP y Ciudadanos quieren No a las dos opciones. Además no quieren que la ciudadanía pueda expresar su opinión, a pesar de la retórica que emplean .El problema nace precisamente que se responda Si a la primera y No  a la segunda. Porque ese No puede representar muchas cosas. Podría ser que se quiere seguir como ahora. El No,  a la segunda, podría ser entendido como.... ¿federalismo? ¿confede-ración? Esta opción le podría valer a un PSC que ha apostado a una ruleta que le puede hacer perder el sentido de sus propia denominación y ser una sucursal del PSOE. ¿Son conscientes que cada vez que han ganado las elecciones generales, Cataluña ha escogido PSC? ¿Qué sucederá cuando el PSC obtenga u...

Constitucionalistas encantados