Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Unionismo

Editorial mentirosa

Leo en la editorial del El País, “ Caudillo en Bruselas ”. La editorial es una auténtica jeremiada contra Puigdemont y el independentismo. Están en su derecho de hacerlo. Curiosamente, no explican ¿por qué en Europa no dan la razón al Magistrado Llarena? ¿Por qué en Europa son libres el President Puigdemont y sus Consellers, mientras que en España, son acusados por un acusador obsesionado por un relato imaginario? El artículo 155, se aplicó a discreción del gobierno del PP. No hubo obstáculos del TC. Nada menos que se vulneró todo el entramado estatutario. Se destituyó al President de la Generalitat, a los Consellers, se disolvió el Parlament, es decir, la soberanía popular fue suplantada por la interpretación interesada del gobierno popular. El País, se olvida que quien encabezaba la lista por Junts per Catalunya era Carles Puigdemont. ¿Tan fácil es olvidarlo? El País, juega a la búsqueda de divisiones en el ámbito independentista. Ahora hay unos que son víctimas de...

Elecciones anormales del 21-D (y II)

II La segunda constatación es que el bloque independentista ha resistido el embate del gobierno central. JxCat y ERC suman 66 escaños a dos de la mayoría absoluta. La CUP ha obtenido 4, lejos de las aspiraciones de la izquierda alternativa. Sumando los 66 a los 4 suman 70 escaños, que es  mayoría absoluta. La victoria de JxCat, es una victoria transversal. Una victoria simbólica. Reivindicar la figura del President de la Generalitat destituido por el art.155, ha sido la constatación que una parte del electorado ha querido restituir. Esto significa que la fórmula de JxCat es frágil y transitoria. Sin embargo, los indicios desde el TS no parecen muy prometedores. La vía judicial abierta insensatamente por el gobierno del PP, no hace más que enquistar un problema. Hay que recodar que todas las actuaciones judiciales se han llevado a instancia de la Fiscalía, que pertenece al gobierno. Así, si Puigdemont pisara Cataluña, inmediatamente sería detenido, como los demás miembros (4...

Elecciones anormales del 21-D (I)

I Las elecciones del 21-D se han celebrado sin violencia. No ha habido despliegue de “policía expedicionaria”, ni Piolines en el puerto*. ¿Normalidad? No. Solo aparentemente. Con cuatro personas significadas en el Procés, el Vicipresident Junqueras y un Conseller, Joaquim Forn y los presidentes de dos entidades soberanistas, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart en prisión preventiva y sin fianza, más el President Puigdemont, y los Consellers Toni Comín, Clara Ponsatí, Meritxell Serret y Lluís Puig en el exilio forzado y forzoso en Bruselas, más la aplicación del art.155 de la CE, de la mano e interpretación del gobierno del PP, nada era normal. Sin embargo, los ciudadanos, incluido la famosa mayoría silenciosa ha votado, un 81,94% de participación. Ha repartido los votos en bloques. Una realidad polarizada entre independentistas y unionistas. Las etiquetas valen solo como signos de una realidad más compleja, pero valen para situarnos en el nuevo contexto de la sociedad catalana...

PSC: nuevo campo de refugiados