Passa al contingut principal

Elecciones anormales del 21-D (y II)

II

La segunda constatación es que el bloque independentista ha resistido el embate del gobierno central. JxCat y ERC suman 66 escaños a dos de la mayoría absoluta. La CUP ha obtenido 4, lejos de las aspiraciones de la izquierda alternativa. Sumando los 66 a los 4 suman 70 escaños, que es  mayoría absoluta. La victoria de JxCat, es una victoria transversal. Una victoria simbólica. Reivindicar la figura del President de la Generalitat destituido por el art.155, ha sido la constatación que una parte del electorado ha querido restituir. Esto significa que la fórmula de JxCat es frágil y transitoria. Sin embargo, los indicios desde el TS no parecen muy prometedores. La vía judicial abierta insensatamente por el gobierno del PP, no hace más que enquistar un problema. Hay que recodar que todas las actuaciones judiciales se han llevado a instancia de la Fiscalía, que pertenece al gobierno. Así, si Puigdemont pisara Cataluña, inmediatamente sería detenido, como los demás miembros (4) de anterior Govern exiliado en Bruselas.

Una parte de la victoria del JxCat se debe al trasvase de votos desde ERC al partido del President, y a pesar de ello, los resultados de ERC son excelentes, dada la situación absolutamente injusta a la que está sometido Oriol Junqueras, junto a Joaquim Forn, en prisión provisional sin fianza. Su situación expresa la anormalidad democrática de este país.



Tercera constatación. Las terceras vías son retóricas insuficientes. El PSC y CatComú han obtenido resultados muy inferiores a sus expectativas. Una parte del electorado potencial del PSC se ha ido a C’s. Habrán pensado que el  PSC no es de fiar, dado su facilidad para los vaivenes de estos últimos tiempos. El PSC está lastrado por un PSOE fascinado por el art.155. Mientras que CatComú, se ha quedado sólo. En vía muerta. No tiene mucho que ofrecer a C’s y tampoco al bloque independentista, a pesar de que dicho bloque aspira a una república. ¿Es posible que CatComú prefiera la monarquía que representa Felipe VI? Como vivimos tiempos excepcionales y anómalos, nada es descartable. Ampliar espacios y puentes debería ser el objetivos de estos partidos bisagra, pero también ellos están atados a su propia retórica.

                       
PD: El PP ha obtenido un escaño en Tarragona (4) en detrimento de C's (36), gracias al voto por correo


Cuarta constatación. El fracaso sin paliativos del PP en Cataluña. No es sólo culpa del candidato, que también, son las circunstancias. El voto útil a primado en estas elecciones. El ascenso meteórico de C’s se debe, y no debería olvidarlo, al trasvase de electores del PP al partido de Arrimadas. No creo que haya castigo por el art.155 o cualquier otro disparate político o judicial. No. El PP es inmune a todo ello. El fracaso es fundamentalmente coyuntural. Habrá que ver en próxima contiendas electorales lo que sucede con estos votos. La CUP también ha sido víctima de la situación de excepcionalidad. Ha obtenido cuatro (4) escaños que son importantes para alcanzar la mayoría absoluta en el bloque independentista. En la anterior legislatura tenían diez escaños (10), eso significa que un más de la mitad de votos se ha ido al voto útil, sea de ERC o incluso JxCat o bien la abstención. Habrá que ver como gestiona estos votos la nueva gestora política de la CUP encabezada por Carles Riera. 


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...