Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta crisis financiera

Los bancos son optimistas

Desmadre veraniego

En el plano político destaca las “nuevas” declaraciones de Mario Draghi Presidente del BCE que el lunes declaraba que el BCE no está para arreglar las economías nacionales, en clara alusión a España. Ahora, dice que si el euro está en peligro se hará todo lo necesario para asegurar su estabilidad. ¡ Milagro ¡ Con esas palabras ayer la bolsa subía un 6%. ¡Al final el problema no será de los mercados, sino de los políticos! Los mercados son ciegos, sólo aspiran al beneficio. Son las decisiones políticas –insensatas- que nos llevan a este carrusel de declaraciones contradictorias que hacen que los mercados se balanceen de un extremo al otro. Por cierto, ¿dónde está Mariano? El ministro Montoro ha declarado que Cataluña es una llorona malcriada que va siendo hora que la pongan en su sitio. CiU deben estar contentísimos con esas declaraciones de unos de los estadistas del actual gobierno. Su tono despectivo y retador no hace más que incrementar las filas independentistas en Catal...

Teología política

Después del sermón, ahora toca repensar lo dicho por nuestro mandatario. ¿No había pedido un crédito para salvar a los bancos? ¿No deberían ser ellos quienes asumieran todos los costes? Se ha trasladado a la ciudadanía todas las cargas que desde Bruselas ha impuesto para dar luz verde al rescate bancario. ¿No habíamos quedado que nuestro sistema bancario era modélico? ¡ Ah que sólo un 30% estaba averiado! Pues, las condiciones impuestas son absolutamente lesivas. Si el rescate nos va acostar a todos más que la pérdida de Bankia y restantes entidades, ¿no sería posible que se hundiesen ellos y no nosostros (la ciudadanía)? De las palabras que el Presidente Rajoy destilo con su clásico tono insufrible de estar más allá de todo, se desprende que España está intervenida. En su discurso afirmaba que a él no le gustaba, pero que había que hacerlo. ¡ Si no le gusta que no lo haga! Los recortes es democracia es lo más llamativo. Reducir la representación popular en los Ayuntamientos p...

¡Mentirosos!

Europa no tiene proyecto político en común. Así de claro. Lo único que anuncian es más reestructuración para salvar a la economía financiera. El BCE rebaja el precio del dinero hasta el 1%. A estas alturas de la crisis este gesto es simplemente cosmético. No ayuda para nada a la economía real. Europa se desintegra a manos de aquellos que debieran defenderla. Solo se habla de reformas en los ámbitos sociales y laborales. Nuestros políticos se convierten en gestores para intermediar con los mercados. La sociedad es dejada a su suerte. El liberalismo triunfante debe estar satisfecho. La conexión entre sociedad y los mercados se regulaba a través del Estado, pero éste se diluye en beneficio de los mercados globales, dejando a los ciudadanos inermes ante la lógica de los mercados. ¿Qué lógica es esa? Beneficios, claro. El capitalismo global aspira al crecimiento especulativo. Europa ha dejado de ser un valor inversor. Resulta demasiado caro. Como hay alternativas, los nuevos ri...

Apaleados y contentos

Ayer hubo subasta –la palabra expresa con acierto lo que está sucediendo en el ámbito financiero- de deuda española a un interés más elevado. Una emisión por valor de 3300 millones de € fueron puestos en circulación. Antes, el Estado era quien imponía las condiciones. Establecía el interés y los compradores aceptaban –las causas podían ser variadas- las condiciones. ¡Ahora, los Estados están al servicio de los que compran la deuda!. Ver para creer. No deja de ser ilustrativo que una de las empresas que ejerce de "amo del universo" Blackrock tenga en " Aladdin® Enterprise Investment System" un mecanismo para "jugar a ser dios". Una buena metáfora de la lampara mágica. El problema actual es que no hay posibilidad de mete al genio en esa lampara. Mejor hubiese sido llamarla "caja de Pandora".    Al parecer desde el gobierno están contentos que los mercados hayan comprado los bonos. Siempre se puede salir a declarar que a pesar de todo los mercados c...