Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta paro

Estampas de verano

Si hoy es viernes el gobierno sale en la TV

6.202.700

Reformar al trabajador

En el ámbito doméstico sigue la oleada de recortes. Si hemos de creer a los diarios afines al gobierno, los trabajadores deberían renunciar para siempre a los sindicatos. Según ellos, los sindicatos son los peores enemigos de los trabajadores, en cambio deberíamos aplaudir todas las iniciativas de la patronal y los medios de comunicación que exaltan al gobierno. Los sindicatos, no son por supuesto lo que han generado el desastre financiero, tampoco los empresarios, aunque estos últimos saldrán mejor parados que los primeros. Todo se reduce al despido. He ahí toda la cuestión. Pero el problema de fondo es la estructura productiva española que es profundamente desequilibrada, y además, los bancos no dan créditos. La pregunta es ¿qué están haciendo los bancos con el dinero que se está drenando hacia ellos? La respuesta es desde luego que no va aparar hacia las familias y empresas y, así, es muy difícil salir de una crisis que nos amenaza a todos. Despedir será más fácil. ¡...

Millones de parados

Viendo los titulares de prensa, parece que estamos en un compas de espera. Pero ¿qué estamos esperando? La encuesta de la EPA y sus cifras estratosféricas son reflejo de lo que se ha denominado micro-miseria frente a la macro-ganancias. Cinco millones doscientas setenta y tres mil seiscientas personas (5.273.600) no tienen trabajo, es decir, el 22,85% de la población activa. Cifra record y que dado las expectativas extraordinariamente pesimistas no es descartable que en el próximo año nos acerquemos a los seis millones. Esperemos que no, en estas cuestiones deberíamos ser responsables. En la anterior legislatura el PP en la oposición se comportó de forma mezquina y rastrera. Ahora, hace llamamientos para que todos arrimen el hombro. En problema de fondo es la situación de precariedad que esta crisis nos está conduciendo a una parte importante de nuestra sociedad. El sendero marcado por Alemania de austeridad al precio de la depauperación social es una receta que, naturalmente...