Passa al contingut principal

Reformar al trabajador


En el ámbito doméstico sigue la oleada de recortes. Si hemos de creer a los diarios afines al gobierno, los trabajadores deberían renunciar para siempre a los sindicatos. Según ellos, los sindicatos son los peores enemigos de los trabajadores, en cambio deberíamos aplaudir todas las iniciativas de la patronal y los medios de comunicación que exaltan al gobierno.


Los sindicatos, no son por supuesto lo que han generado el desastre financiero, tampoco los empresarios, aunque estos últimos saldrán mejor parados que los primeros. Todo se reduce al despido. He ahí toda la cuestión. Pero el problema de fondo es la estructura productiva española que es profundamente desequilibrada, y además, los bancos no dan créditos. La pregunta es ¿qué están haciendo los bancos con el dinero que se está drenando hacia ellos? La respuesta es desde luego que no va aparar hacia las familias y empresas y, así, es muy difícil salir de una crisis que nos amenaza a todos.



Despedir será más fácil. ¡Enhorabuena! Las empresas utilizaran todos los medios legales a su alcance para reducir costes. Nadie queda a salvo de reestructuraciones. Se reducirá aún más los empleos. La nueva Ley servirá para constatar que España está en recesión, que las expectativas de futuro son poco halagüeñas y que habrá que seguir apretándose el cinturón. ¡No hay más salidas! Nos repiten nuestros gobernantes. El PP ha empezado su mandato con el guión ideológico de la derecha más reaccionaria, están en su derecho, pero no es obligatorio aplaudir todas sus ocurrencias, aunque se disfracen de medidas que son “las únicas realmente existentes”. Tendremos que ver en los periódicos afines al PP las descalificaciones para todos aquellos que se movilizan contra el gobierno, tienen experiencia y desparpajo. No les importan las manifestaciones, lo que les molesta es que podamos pensar de manera diferente.

Por último, el caso Garzón resulta llamativo, en la Sentencia del TS nos dice: "11.-3.- Lo que aquí se examina es una actuación judicial que restringe profundamente el derecho de defensa, que, como se dijo, es un elemento estructural esencial del proceso justo. No se trata de la validez de un elemento de investigación o de prueba, sino de la estructura del proceso penal del Estado de Derecho. La supresión de la defensa no afecta solo a la validez de lo actuado, sino a la misma configuración del proceso." (STS 79/2012).
 
 
Leyendo la Sentencia llegas a la conclusión que los Autos del Instructor- B.Garzón- del 19/2/2009 y 20/3/2009 solicitando y prorrogando la intervención de las comunicaciones entre acusados y abogados defensores, suponen una vulneración del derecho de defensa. Hay expresión que aparecen en el Auto: "previniendo el derecho de defensa". Expresiones similares llenan las Sentencias de los organos jurisdiccionales. Expresiones rutinarias que en general no van a parar a ningún lado. Sin embargo, el juez instructor debía saber que la interceptación de comunicaciones sólo se daba en casos de terrorismo, y excepcionalmente, en casos en el que el abogado defensor es parte del entramado criminal. Rutinariamente, Garzón debió pensar que los abogados defensores tenían un papel en la trama, y extendió la investigación a sus comunicaciones. Prevaricación, no sé, torpeza si la hubo. Estoy completamente seguro que si el asunto hubiese sido con ocasión de una trama de terrorismo, ahora mismo, no estaría en la situación de inhabilitación. Pero mientras que en casos de terrorismo, la mera sospecha, es causa más que suficiente para intervenir las comunicaciones entre acusados y letrados, en este caso concreto, Garzón utilizó la misma técnica. Un error que al parecer era insubsanable en el orden jurisdiccional y cuya única medida es nada menos que su expulsión de la carrera judicial.

¡Con los errores judiciales que ha habido y habrán, resulta llamativo qu B.Garzón, acabe su carrera judicial de la peor manera posible!. Celo jurídico o prevariador jurídico. El TS ha decidido lo segundo, y con ello sacarlo de la carrera judicial. La extrema derecha está encantada, no le perdonan que entrase en política con el PSOE ni que metiera mano en el asunto de la Guerra Civil. Y en el otro extremo, etarras y narcos también habrán celebrado que su archienemigo deje de sentarse en la Audiencia Nacional para investigar sus delitos. ¡Enhorabuena a todos!

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...