Passa al contingut principal

Millones de parados


Viendo los titulares de prensa, parece que estamos en un compas de espera. Pero ¿qué estamos esperando? La encuesta de la EPA y sus cifras estratosféricas son reflejo de lo que se ha denominado micro-miseria frente a la macro-ganancias. Cinco millones doscientas setenta y tres mil seiscientas personas (5.273.600) no tienen trabajo, es decir, el 22,85% de la población activa. Cifra record y que dado las expectativas extraordinariamente pesimistas no es descartable que en el próximo año nos acerquemos a los seis millones. Esperemos que no, en estas cuestiones deberíamos ser responsables. En la anterior legislatura el PP en la oposición se comportó de forma mezquina y rastrera. Ahora, hace llamamientos para que todos arrimen el hombro. En problema de fondo es la situación de precariedad que esta crisis nos está conduciendo a una parte importante de nuestra sociedad.


El sendero marcado por Alemania de austeridad al precio de la depauperación social es una receta que, naturalmente, Alemania no se la aplicaría a sí misma, pero que es generosa para que se la apliquen los demás. Se habla con naturalidad de contención del gasto público y a la vez de crecimiento. Cuadratura del círculo. El problema español es que tenemos una estructura económica que hace aguas. El sector agrícola que tiene una estructura desequilibrada y una altísima tasa de temporalidad debido a la estructura de la propiedad de la tierra. Una economía productiva con una dimensión pequeña e ineficiente.

Nuestro motor de la última década –la construcción- se ha volatilizado, dejando un reguero de paro poco cualificado, las entidades financieras atrapadas y las familias atrapadas a su vez en unas hipotecas que se hacen imposibles cuando te encuentras en paro. ¿Por qué el desahucio hipotecario si las hipotecas se pactan a veinte o treinta años? ¿Por qué no existen mecanismos para hacer posible que en situaciones de desempleo generalizado, las hipotecas queden congeladas? ¿Por qué no existe un fondo de emergencia para posibilitar que las familias que se queden sin empleo puedan hacer frente a esos pagos? ¿Por qué no se ha hecho nada y además la clase política defiende a las entidades financieras frente a los ciudadanos que se encuentran en apuros económicos por culpa de una crisis que no han empezado?


Por último, el otro gran sector, el turismo, se ve afectado de estacionalidad y baja cualificación. Los vaivenes geopolíticos nos hacen vulnerables. Somos un destino para millones de turistas, pero éstos, también padecen en sus propios países la crisis.



El panorama no parece muy alentador, la nula presencia del Presidente del Gobierno, Sr. Rajoy, se hace cada vez más evidente. Al parecer solo le da el “parte” a su “homologa” A.Merkel. Pero a ella nuestros problemas les tiene sin cuidado, excepto, si tiene consecuencias negativas para Alemania. Adiós a sus anuncios de bajadas de impuestos, “subida a los jubilados”, ahora, solo aparecen recortes y anuncios apocalípticos de sus ministros. ¿Llegarán a los 6.000.000 millones de parados?

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...