Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta pobreza

¡No disparen a los pobres!

                                             

Los políticos se van de vacaciones, el 40% de los ciudadanos se deben de quedar en casa

Los pobres también sueñan

Recortes interminables

España: ¡No a las reformas sanitarias que pueden costar vidas! Aisha es marroquí y tiene cáncer. Perdió su trabajo y su permiso de residencia. Ahora puede perder la vida. También Carmen, chilena en situación irregular y con una insuficiencia renal grave, corre el mismo peligro. ¿Por qué? Por  una reforma sanitaria que limita el acceso a la sanidad. Más gravemente la de los inmigrantes en situación irregular, pero también la de algunos españoles/as. (AI) Los titulares no dejan dudas sobre la suerte que corren las personas más vulnerables. Nuestro sistema de salud está siendo recortado de manera miserable para contentar a los mercados. Todos los esfuerzos de generaciones que han hecho posible este sistema del cual nos podíamos sentir medianamente orgullosos, se viene a abajo al dictado de los mercados. Mientras nuestro gobierno sigue su particular camino hacia ningún lado. Recortes sociales y comprensión para el sistema bancario. Que nadie espere que las cosas se v...

22@

La noticia de la muerte de cuatro personas en Barcelona, nos descubre el lado oscuro de la crisis. Mientras cientos de miles de vehículo viajaran por las carreteras hacia sus ciudades respectivas, el drama de la pobreza y marginación, se cobra estas víctimas. El lugar es uno de esos nombres rimbombantes con que Barcelona bautizó el distrito 22@, que ahora mismo el plan urbanístico que la incluía está parado por la crisis. La marginación no conoce de diseño, ni se pregunta ¿por qué unos solares están vacíos?, excepto por las paredes que impiden el acceso. Cuando la necesidad aprieta, cualquier lugar es bueno para instalarse. ¡ Los servicios sociales querían ayudar!, nos dicen los responsables políticos. Pero al parecer eran tan desagradecidos que no querían ayuda. Unos mueren víctimas de la pobreza y la marginación, y otros, producto de la circulación. En épocas de crisis cualquier excusa es buena para castigar a los pobres. Reducción drástica de ayudas en todos los frent...

Millones de parados

Viendo los titulares de prensa, parece que estamos en un compas de espera. Pero ¿qué estamos esperando? La encuesta de la EPA y sus cifras estratosféricas son reflejo de lo que se ha denominado micro-miseria frente a la macro-ganancias. Cinco millones doscientas setenta y tres mil seiscientas personas (5.273.600) no tienen trabajo, es decir, el 22,85% de la población activa. Cifra record y que dado las expectativas extraordinariamente pesimistas no es descartable que en el próximo año nos acerquemos a los seis millones. Esperemos que no, en estas cuestiones deberíamos ser responsables. En la anterior legislatura el PP en la oposición se comportó de forma mezquina y rastrera. Ahora, hace llamamientos para que todos arrimen el hombro. En problema de fondo es la situación de precariedad que esta crisis nos está conduciendo a una parte importante de nuestra sociedad. El sendero marcado por Alemania de austeridad al precio de la depauperación social es una receta que, naturalmente...