Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta crisis social

Los pobres también sueñan

Navidad, año 7

Feliz Navidad

Golpe al Estado del bienestar

El BOE despliega una actividad frenética: Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. (BOE-A-2012-9364 - 91 págs. ). Real Decreto-ley 21/2012, de 13 de julio, de medidas de liquidez de las Administraciones públicas y en el ámbito financiero (BOE-A-2012-9365 - 14 págs. ) La  técnica del Real Decreto-ley permite al gobierno no tener que dar explicaciones al Congreso de los Diputados. Mediante el rodillo del PP con su mayoría absoluta podrá convalidar posteriormente estos Decreto-ley. Son reformas a las reformas que a su vez dejan en nada lo propuesto en el programa electoral del PP. No insistiré en el absoluto desprecio a las clases sociales más vulnerables y por extensión a las clases medias. Recortes en la Ley de Dependencia que al no ser idea suya ha sido blanco de continuos ataques por parte del actual gobierno. Una Ley que tenía como objetivo ayudar a las familias con personas dep...

Estampas veraniegas

La foto es ilustrativa de lo que nos espera en los próximos años. Como dice el artículo de Charo Nogueira en El País: "España 2012. Más de 5,6 millones de empleos y decenas de miles de techos arrasados por el huracán de la crisis. Más de 300.000 ejecuciones hipotecarias iniciadas en los últimos cinco años, muchas de las cuales han derivado en desahucios —más de 100.000— a los que se suman los motivados por el impago de alquiler. Como el de Juan, el de Carmen... Los números tienen caras detrás y un detonante común: la pérdida de ingresos, el comienzo del tobogán".(El País, 13-7-2012). Viendo la fotografía, lo que llama la atención es la juventud de ellos. Que una sociedad deja a los jóvenes al margen es simplemente un crimen. La falta de trabajo, que se agudizara en los próximos tiempos, dejará que esta estampa no sea ya una excepción para convertirse en cotidiana. Hemos pasado de ser un "superpotencia" económica (7ª) del mundo para convertirnos en una socied...

Teología política

Después del sermón, ahora toca repensar lo dicho por nuestro mandatario. ¿No había pedido un crédito para salvar a los bancos? ¿No deberían ser ellos quienes asumieran todos los costes? Se ha trasladado a la ciudadanía todas las cargas que desde Bruselas ha impuesto para dar luz verde al rescate bancario. ¿No habíamos quedado que nuestro sistema bancario era modélico? ¡ Ah que sólo un 30% estaba averiado! Pues, las condiciones impuestas son absolutamente lesivas. Si el rescate nos va acostar a todos más que la pérdida de Bankia y restantes entidades, ¿no sería posible que se hundiesen ellos y no nosostros (la ciudadanía)? De las palabras que el Presidente Rajoy destilo con su clásico tono insufrible de estar más allá de todo, se desprende que España está intervenida. En su discurso afirmaba que a él no le gustaba, pero que había que hacerlo. ¡ Si no le gusta que no lo haga! Los recortes es democracia es lo más llamativo. Reducir la representación popular en los Ayuntamientos p...

¡Esto se hunde!

Escuchando al Presidente del Gobierno, lo único que queda claro es que habrá más paro y más recortes sociales. No hay posibilidad de crecimiento, así que la única vía para "ajustar" el presupuesto son los recortes sociales. En los dos próximos años el paro aumentará y la tasa de crecimiento será negativa. ¿Para que sirve entonces todos estos ajustes? La respuesta es que si no se hace esto -lo pide la UE- aún será peor lo que nos aguarda. Discurso carente de empatía para los más desfavorecidos. Hace una apología del pensamiento único. Recortes, como no podemos devaluar la moneda, nada mejor que rebajar los ingresos entorno al 30%. ¿Cómo vamos a reactivar la economía si las personas no van a poder llegar a final de mes? Recuerden que Rajoy dijo -al inicio de la crisis- que el tenía dificultades para llegar a final de mes, aclaro: "como todos". ¡ Falso! Su salario era de más de 5000 € mensuales. Mientras que el Presidente Rajoy anunciaba recortes sus se...

Recortes interminables

España: ¡No a las reformas sanitarias que pueden costar vidas! Aisha es marroquí y tiene cáncer. Perdió su trabajo y su permiso de residencia. Ahora puede perder la vida. También Carmen, chilena en situación irregular y con una insuficiencia renal grave, corre el mismo peligro. ¿Por qué? Por  una reforma sanitaria que limita el acceso a la sanidad. Más gravemente la de los inmigrantes en situación irregular, pero también la de algunos españoles/as. (AI) Los titulares no dejan dudas sobre la suerte que corren las personas más vulnerables. Nuestro sistema de salud está siendo recortado de manera miserable para contentar a los mercados. Todos los esfuerzos de generaciones que han hecho posible este sistema del cual nos podíamos sentir medianamente orgullosos, se viene a abajo al dictado de los mercados. Mientras nuestro gobierno sigue su particular camino hacia ningún lado. Recortes sociales y comprensión para el sistema bancario. Que nadie espere que las cosas se v...

Millones de parados

Viendo los titulares de prensa, parece que estamos en un compas de espera. Pero ¿qué estamos esperando? La encuesta de la EPA y sus cifras estratosféricas son reflejo de lo que se ha denominado micro-miseria frente a la macro-ganancias. Cinco millones doscientas setenta y tres mil seiscientas personas (5.273.600) no tienen trabajo, es decir, el 22,85% de la población activa. Cifra record y que dado las expectativas extraordinariamente pesimistas no es descartable que en el próximo año nos acerquemos a los seis millones. Esperemos que no, en estas cuestiones deberíamos ser responsables. En la anterior legislatura el PP en la oposición se comportó de forma mezquina y rastrera. Ahora, hace llamamientos para que todos arrimen el hombro. En problema de fondo es la situación de precariedad que esta crisis nos está conduciendo a una parte importante de nuestra sociedad. El sendero marcado por Alemania de austeridad al precio de la depauperación social es una receta que, naturalmente...

Desconcierto

Más allá de S&P, no confundir con Soler & Palau , Cataluña deriva hacia un reino de microscópicas diferencias entre sus diferentes sectores de la función pública. Nada de unidad y si multiplicación de colectivos de agraviados. Que los “Mossos d’Esquadra” canten “Qué viva España! tiene su gracia. Pues, ¿dónde creen que viven? Por su lado, los funcionarios de prisiones también protestan por lo suyo. Cada colectivo asume su propia defensa en un ejercicio de insolidaridad con los restantes colectivos de funcionarios. La ciudadanía que no es funcionario, debe ver con asombro el espectáculo de unos trabajadores que tienen –por ahora- asegurado su futuro laboral, mientras que en el ámbito privado las cosas van de mal en peor, a pesar de lo que diga el gobierno y su portavoz. Recortes y ajustes a los sectores más fácilmente controlables, pues, las rentas del trabajo son inspeccionadas a través del IRPF. Mientras que en otros sectores, especialmente en servicios, la opacidad e...

Recesión social

Desprestigiar a los pobres y enaltecer a los poderosos. Noticias en los que un marqués que recibe ayudas millonarias se queja de los jornaleros, seguramente, si en su momento se hubiese realizado una reforma agraria que racionalizara el campo, no tendríamos que señalar que :" “ mientras la Casa de Alba emplea a 250 trabajadores para 25.000 hectáreas, en Marinaleda (Sevilla) son 300 los jornaleros que tienen empleo con solo 1.200 hectáreas” (El País, 17/12/2011). Los mercados nos han dicho que debemos ajustarnos los cinturones para que los de arriba puedan aumentar sus ganancias. La codicia adquiere rango de virtud. Al parecer ese nuevo ideal será elevado a la categoría de carácter que hay que aprender en las escuela, mediante el correspondiente materia que exalta los valores de la especulación y la rapacidad. El presidente de la CEOE, Juan Rosell podrá asesorar a los “expertos” del PP en cuestiones educativas sobre las nuevas virtudes que requieren los “nuevos” tiempos. Un nu...