Passa al contingut principal

Desconcierto



Más allá de S&P, no confundir con Soler & Palau, Cataluña deriva hacia un reino de microscópicas diferencias entre sus diferentes sectores de la función pública. Nada de unidad y si multiplicación de colectivos de agraviados. Que los “Mossos d’Esquadra” canten “Qué viva España! tiene su gracia. Pues, ¿dónde creen que viven? Por su lado, los funcionarios de prisiones también protestan por lo suyo. Cada colectivo asume su propia defensa en un ejercicio de insolidaridad con los restantes colectivos de funcionarios. La ciudadanía que no es funcionario, debe ver con asombro el espectáculo de unos trabajadores que tienen –por ahora- asegurado su futuro laboral, mientras que en el ámbito privado las cosas van de mal en peor, a pesar de lo que diga el gobierno y su portavoz.


Recortes y ajustes a los sectores más fácilmente controlables, pues, las rentas del trabajo son inspeccionadas a través del IRPF. Mientras que en otros sectores, especialmente en servicios, la opacidad es más fácil, mientras que las tributaciones en el sector financiero son el paraíso para los más ricos. Nada nuevo que no se supiera anteriormente, lo que pasa ahora es simplemente que todo recaen sobre los de siempre. Decía Daniel Innerarity en “Ética de la hospitalidad” que para forjar esa “ética de la hospitalidad” que suponga la “inclusión social” es necesario reivindicar el trabajo como concepto central. El trabajo permite reafirmar la autonomía personal y la integración social. La política debería forjar vínculos sociales para fortalecer esa dimensión solidaria.


El problema de esa dimensión solidaria, requiere explicitar las diferencias entre los individuos y de ahí la necesidad de configurar un nuevo “contrato social”. Frente al “velo de la ignorancia” (J.Rawls) aparece la idea de reivindicar la diferencia aceptando la desigualdad.

¿Pero, cómo aceptar esa desigualdad si quien se beneficia exclusivamente son aquellos que están en condiciones de imponer las reglas de juego que siempre les beneficia? Si la solidaridad mecánica se ha puesto en cuestión, es necesaria volver a reivindicarla, sin embargo, los Estados no tienen al parecer voluntad efectiva para llevarla a cabo. Así que sólo queda la ciudadanía. Pero está demasiada atemorizada y atomizada para plasmar algo tangible. Los partidos de izquierda no saben a dónde van. Están superados por mecanismos impersonales como los mercados que a escala global hacen y deshacen siempre en beneficio propio y en perjuicio de los demás. El espectáculo de reivindicaciones sectoriales da juego a los periódicos para llenar espacio, pero no parecen que sea efectivo, pues, la ciudadanía acaba votando a los mismos partidos que son responsables de los recortes. ¿Qué hacer?

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...