Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta rescate

El caso Julen

Las noticias sobre el caso de Julen, son un ejemplo, uno más, que vivimos de las desgracias ajenas. El lugar del accidente,  (Totalán, Malaga)  no parece muy adecuado para pasear, pero la desgracia puede acontecer en cualquier lugar. Una situación luctuosa se convierte gracias a los medios de comunicación, especialmente la TV, en un auténtico festival. Programaciones maratonianas explicando una y otra vez, lo que ya sabes, durante trece días, hemos sido interpelados en la TV, especialmente, en A3, la Sexta, Tele5, en un ejercicio de lastimoso y lastimero. Dice la prensa que ayer, hubo un acto para pedir un milagro, en ese acto asistió nada menos que Juan José Cortés, padre de Mari Luz, la niña que fue asesinada en Huelva el 2008. ¿Qué tenía que ver una cosa con la otra? ¿A quién se le ocurrió invitar a  Juan José Cortés? La prensa y especialmente la TV, aprovecha para llenar el hueco, que provoca las arduas tareas de rescate. ¿Se esperan milagros? No prete...

¿ rescate al abordaje!

Cataluña será intervenida. Después de los recortes y el despliegue retórica acerca de lo que hay que hay que hacer, ahora, solicitarán al “Fondo de Liquidez Autonómica dinero para refinanciar los casi 5.500 millones de vencimientos en la segunda parte de 2012. Técnicamente, el recurso al Fondo de Liquidez no es una intervención del Estado; pero el hecho de que el dinero que necesitan las autonomías requiera fuertes ajustes como contrapartida permite asimilar la operación a un rescate” (El País, 25-7-2012).   En paralelo a su solicitud de ayuda al FLA, se debate en el Parlament de Catalunya la existencia del “Pacto Fiscal” con el Estado. El President Mas interviene en el Parlament para explicar el por qué, el cómo y el cuándo. El problema del Pacto Fiscal es que el gobierno central no permitirá que se plantee y argumentará que con la crisis actual no toca hablar de eso en estos momentos. ¿Tiene sentido que Cataluña transfiera una parte importante de su recaudación al Estado, c...

Estampas veraniegas

El viernes 20 ha logrado lo imposible. Que los recortes que el gobierno de Rajoy impone como un trágala con la excusa que no hay alternativa, empobrecen y empobrecerán aún más si cabe a la población y por otra los mercados siguen castigando con un nuevo record histórico la “prima de riesgo” situándose en 610 (6,10%) que es el diferencial con el bono alemán a 10 años. La subida coincide con el desplome de la bolsa que bajó un 5,82%.   ¡Tanto sacrificio para nada! Pero si hemos de creer a la vicepresidente Soraya Sáenz de Santamaría ese esfuerzo no será en vano. Lamentablemente no tiene crédito. El gobierno no tiene crédito. ¿Alguien se acuerda de las intenciones de los Presupuestos para el 2012? ¿Alguien se acuerda de las promesas electorales del PP? ¡Hay alguien pilotando la nave? La respuesta es un desconcierto monumental. El viernes coincidió con la solicitud de la Comunidad valencia de un rescate. Esta solicitud tuvo un efecto inesperado, pues, disparo las alarmas de los m...