Passa al contingut principal

Entrades

Fatiga de los gobernados.....

EL Conseller Maragall afirma que la gente esta fatiga por el tripartito al que él pertenece. No sé si el Conseller está cansado. Si lo está debería dimitir por cuestiones de salud. En todo caso, en el horizonte partidista (noviembre) se dibujan las elecciones al Parlament de Catalunya. De aquí hasta las elecciones los partidos desplegaran su retórica de las diferencias para convencer a un electorado agotado según el Consell Maragall.  Su fina percepción de la realidad le hace detectar que la sociedad catalana se siente cansada de la actual mayoría parlamentaria que permite gobernar en la Generalitat -PSC, ERC i ICV-. Tengo que reconocer que he tenido que buscar la nomenclatura de los que antiguamente fue el PSUC. Los tiempos cambian. En todo caso, según en doctor Maragall encuentra síntomas de fatiga en el electorado, supongo de izquierdas. Para el electorado de CiU y el PP no hay desaliento que valga. Cada uno sabe lo que quiere. En cambio, esa izquierda pasada por el nacionalis...

Vic: laboratorio independentista (y III)

La polémica suscitada en Vic está en vías de finalización. El Ayuntamiento acata la decisión de la Abogacía del Estado que avala la afirmación que se hace en la Ley para realizar el empadronamiento. Cualquier persona puede ser empadronada presentando cualquier documento que acredite ser el que es. Con independencia si su estada en territorio nacional es legal o ilegal. Las repercusiones no sé si queridas o no, supongo que no, han dado marcha atrás, de momento, porque su Alcalde,  Josep Maria Vila d'Abadal Serra,    no descarta otras iniciativas. Una de las novedades es que se justifique la legalidad de las leyes que las Administraciones –local- están obligadas a cumplir. ¿Qué significa que el Abogado del Estado le justifique la aplicación de una Ley? El control y legalidad de las leyes no les corresponde a los Ayuntamientos. Éstos pueden acudir a la Administración de justicia a través de la vía Contencioso Administrativa. Por la vía iniciada por el Ayuntamiento...

Vic: laboratorio independentista (II)

EL Ayuntamiento de Vic ha creado una situación de alarma social a costa de la inmigración. Ahora tiene escrúpulos acerca de la conducta a seguir con la inmigración ilegal. Habría que decir que Vic ha gozado de un trato especial, por ejemplo, en el sector sanitario. El Institut Català de la Salut (l'ICS) aportaba una cuantía suplementaria en función del CENSO precisamente en Vic. Es posible que ahora  l'ICS haya cerrado en grifo. Lo cierto es que se puede hablar todo lo que se quiera acerca de la inmigración, sus requisitos, sus flujos y reflujos, pero lo cierto y fundamental es que cualquier persona que está en el territorio nacional -Vic de momento se haya en ese territorio- no puede desentenderse de las necesidades básicas -sanidad y educación- que cualquier persona tiene derecho. Cualquier otra consideración establecería la existencia de ciudadanos de primera y de segunda. ¿Qué los Ayuntamientos tienen un exceso de funciones? ¿Qué sus presupuestos no llegan para abarcar...

Vic: laboratorio independentista (I)

Vivimos tiempos confusos. La inmigración es un nuevo reto al que hay quedar respuesta. Cuando no había inmigración España se ufanaba de ser un país de acogida. La década de los 60 España se convirtió en un país en el que la opción de la inmigrción se hizo realidad. Tanto daba si era legal como ilegal o alegal (Blanca Sánchez Alonso). El caso era salir de una situación de falta de perspectiva vital y económica. La historia le gusta recrearse así misma. España ya no es el punto de partida para ir a Francia, Alemania, Suiza, Holanda, etc., hoy, se ha convertido en lugar de destino. Las cifras son elocuentes: En 1981, los extranjeros censados eran 198.042. En el 2000 eran 923.879; en 2005, 3.730.610 y en el 2009 la cifra es 5.598.691 que representa el 12% de la población. Probablamente la cifra total de la inmigración sea mayor, si agrupamos los censados y los que no lo están. España desde el 2000 ha experimentado en desarrollo económico extraordinario. Ahora vemos que su desarrollo...

Feliz Navidad (Bon Nadal)

Cornadas

Catalunya és diferent

El 13D se ha convertido en la fecha clave de un festival nacionalista a lo largo y ancho del mapa de Cataluña. Incluso en la localidad que vivo también se ha celebrado el happenig político. No he ido para no aumentar aún más el desaguisado. En los telediarios ha aparecido como una noticia de portada. No hay validez legal, pero a sus promotores no les importa lo más mínimo. La participación es de un 30%. No sé si es poco o mucho. Más bien parece poco, pero todo esto siempre es discutible. Supongo que habrá zonas más próximas a CiU y ERC en el que la participación habrá sido más elevada. Veremos los resultados. Los Ayuntamientos se supone que no podían dar cobertura a una ilegalidad como es está. Pero lo cierto es que desde la Generalitat -que es también gobierno-, no parece que el asunto les haya preocupado. Debería haberse preocupado, pues, en el fondo están minando la propia legitimidad de una institución que se sustenta en la Constitución. El happening independentista...