Passa al contingut principal

Doctrina errada


La semana se va con el clásico Barça-Madrid. En él mientras tanto, el gobierno central afirma que “no le consta” que el gobierno norteamericano haya podido espiar el teléfono del Sr.Presidente. ¡ Cómo se atreven a no espiarme habrá pensado el Sr. Rajoy !:

Soy un judío. ¿Es que un judío no tiene ojos? ¿Es que un judío no tiene manos, órganos, proporciones, sentidos, afectos, pasiones? ¿Es que no está nutrido de los mismos alimentos, herido por las mismas armas, sujeto a las mismas enfermedades, curado por los mismos medios, calentado y enfriado por el mismo verano y por el mismo invierno que un cristiano? Si nos pincháis, ¿no sangramos? Si nos cosquilleáis, ¿no nos reímos?. Si nos envenenáis, ¿no nos morimos? Y si nos ultrajáis, ¿no nos vengaremos? (W.Shakespeare, OC. Vol 1. Mercader de Venecia, III,I)

No sé si al Sr.Presidente le ha dado tiempo de leerlo, dado su trayectoria profesional. Donde dice judío, debe sustituirse por Presidente. Naturalmente, la última cuestión, hay que decir que no, no podemos vengarnos.

En cuanto a la tercera vía propugnada por el PSOE, Pérez Rubalcaba ha afirmado que lo que debe suceder es que todos los españoles puedan votar un cambio en la Constitución. Pere Navarro, el líder del PSC insiste en lo obvio. No habrá referéndum en el 2014.  El PSC está jugando con fuego. Si lo que quiere es pureza ideológica, lo que tiene que hacer es un discurso de largo aliento donde reivindicar lo que queda de la izquierda, que tal y como van las cosas, no sé que puede reivindicar, dado los precedentes de su gestión anterior en el gobierno central. El PSC puede estar apurando las últimas bocanadas de aire antes de sumergirse durante muchísimo tiempo en los mares donde Ciutadans y PP han hecho su hábitat habitual. No será bien recibido, más allá de la retórica de rigor.




En cuanto a lo sucedido en el ámbito nacional, la doctrina Parot ha causado estupor y consternación. Si la intención era justa, los procedimientos fueron chapuceros. El problema fue que el propio TC los dio por buenos, cuando se reinterpretaba una norma con efectos retroactivos, y en el ámbito penal, está terminantemente prohibida (art.9.3 CE). Ahora, el Tribunal Europeo de Derecho Humanos (TEDH) ha dictaminado que la doctrina Parot no es conforme al Convenio Europeo de Derecho en sus artículos 5.1 y 7. La cuestión que se ha visto en este Tribunal, era la petición de la etarra Inés del Río para evitar que saliera de prisión en 2008 y retrasar su excarcelación hasta 2017. El TEDH ha visto su causa a ha fallado a su favor, debido a que “ Inés del Río, "no podía prever que el Tribunal Supremo modificaría su jurisprudencia en febrero de 2006 ni que tal modificación le sería aplicada y supondría aplazar en casi nueve años la fecha de su puesta en libertad".

La doctrina Parot creada por el TS en el 2006, ha llegado hasta el 2013. Ahora, habrá que cambiar nuevamente el criterio, dando lugar, a una serie de excarcelaciones muy dolorosas para las familias de las víctimas. La Justicia no entiende de sentimientos. El PP y sus servicios auxiliares podrán afirmar sin ningún empacho que esto es el resultado de las maniobras del PSOE y ETA. La unanimidad del TEDH invalidan estas afirmaciones partidistas, sin embargo, calumnia que algo queda. Un lío jurídico que hace emerger una mala costumbre de nuestros gobernantes, que consiste en modificar las leyes a golpe de titulares e impactos mediáticos. El conflicto entre PSOE y PP para ver quién era más “duro” se salda con la puesta en libertad de una hornada de criminales de ETA que jamás se han arrepentido de nada y otros asesinos que habrán visto la posibilidad de salir mucho antes de lo que esperaban.



Los sanguinarios de ETA que salen ahora, ya no les esperan en sus pueblos para hacerles homenajes, afortunadamente, ese tiempo ha pasado. No habrá declaraciones jactanciosas, ni nada por el estilo. Sin embargo, para las familias de los asesinados, queda un regusto amargo, que sin embargo, el PP y adyacentes querrán prolongar y echar culpas a todos los demás. Es injusto, sí, las leyes sirven para lo que sirven, en el art.25.2 CE habla de la reinserción como objetivo de las penas, en los casos de etarras que no han pedido perdón a sus víctimas, hemos de reconocer que el objetivo no se ha cumplido. Las personas, al menos estos, parecen irreductibles al reconocimiento del mal causado por ellos, su fanatismo ideológicos les impide reconocerlo. La grandeza de una sociedad, consiste en ser mejores que ellos. La Ley debe cumplirse. Los que salen ahora, no son como entraron, pero la sociedad actual ya no es como la dejaron, en este tiempo muchas cosas han cambiado, tanto que esos asesinos que han cumplido sus condenas, podrán comprobar cómo sus actos fueron inútiles e innecesarios, como no cambiaron nada en el orden político, y lo único, que no es poco, alteraron de manera profunda, fue la vida de los familiares que asesinaron e hirieron  y  por extensión de una sociedad que es capaz de acatar las leyes sin buscar atajos ni revanchas que la sociedad española ha sido capaz de inhibir a lo largo de cuarenta años.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Una finestra al passat

1959  Una descripció de l'Espanya de 1954, feta per Simone de Beauvoir*: "(...). Encontré pocos cambios, salvo en Tossa, que se había vuelto un sitio feo y turístico.  La miseria había aumentado todavía más; en algunos lugares de Barcelona y en casi toda Tarragona, las calles eran albañales donde pululaban niños hambrientos, mendigos, inválidos y prostitutas desmirriadas. Se veía que Franco cuidaba la capital: había arrasado los barrios miserables que yo había visto en 1945; pero ¿en dónde había ubicado a sus habitantes? Los edificios que se habían construido en esos parajes alojaban a funcionarios de situación holgada". (pág.305)

Desnonar a un iman a Salt

  L'Ara no diu la causa del desallotjament del imam i la seva família. No diu que sigui per un desnonament per falta de impagament, tampoc si és una qüestió de la AN.  Ara bé, "L'afectat és l'imam Papa Diawara , de la mesquita del carrer Rafel Masó, freqüentada per gambians i senegalesos , i té 70 anys . La seva filla, Henda Diawara, de 26 anys, nascuda a Salt, explica a l'ARA com s'ha produït la successió dels esdeveniments: "Fa 20 anys que vivíem en aquest pis, pagàvem la hipoteca, però el banc va desaparèixer, llavors vam demanar que es convertís en lloguer social, però no se'ns va concedir, i el passat divendres ens van desnonar", relata." (Ara.cat, 12/3/24) Amb tota aquesta informació queda clar que siguis imam, o jubilat o  simplement, qualsevol inquilí que no paga al banc, aquests bancs que es gasten milions en propaganda  diuen que el poder el tens tu, i totes aquestes collonades, et faran fora de cosa teva. Pel que sembla, el movimen...

R2 Sud: No viatgis amb maletes quan vagis amb Renfe!

  Festival de despropòsits aquest matí a Rodalies. " La incidència més greu ha sigut a la R2 Sud, en el tram entre Gavà i Bellvitge-Gornal. Una baixada de tensió a la subestació de Bellvitge ha provocat que el tren no pogués circular i s'hagués de quedar parat. Després d'haver estat més d'una hora aturat amb els passatgers a dins, cap a les 9.30 hores Renfe ha hagut de desallotjar el tren –que havia sortit de Vilanova i la Geltrú a les 7.25 hores– i les desenes d'usuaris que hi viatjaven han acabat caminant fins a Bellvitge per les vies, acompanyats pels Bombers de la Generalitat i els Mossos d'Esquadra per garantir la seva seguretat." (Ara.cat, 7/3/25) Paneque: " Hi ha bona predisposició i bona voluntat de Renfe i Adif " (Consellera  de Territori de la Generalitat). Antonio Carmona, director de Rodalies, surt com sempre a apagar el foc, però incomprensiblement, no és capaç de dimitir. A Madrid, hi ha un un ministre de Transports i mobilitat sost...