Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Rajoy

Primera plaga bíblica: Art.155

La crisis de Estado está servida. La aplicación del 155 que se hará hoy publica después de un Consejo de Ministros extraordinario, abre un nuevo escenario en la vida política. Que el artículo se aplique a Cataluña es una sorpresa. Durante los terribles años en el que el terrorismo asolo el País Vasco, y al resto de España, nunca se llego a plantear seriamente dicha aplicación. Sin embargo, lo que sucede e n Cataluña, reviste una gravedad extrema. No ha habido atentados, ni asesinatos, lo que ha habido, es una conciencia que el Estado ningunea a la sociedad catalana y sus instituciones. Choque de legitimidades. En vez de encauzar el asunto por la vía política, siempre imperfecta, se ha preferido, por parte del gobierno central, ir por la vía jurídico-penal. Que el PP, líder en casos de corrupción, utilice la vía jurídico-penal, nos indica hasta qué grado de control tiene sobre los órganos jurisdiccionales. Empezando por el Presidente del TS y del TC. Amén, claro está, del peor...

Pedro Sánchez Obrero Español da su visto bueno a Rajoy

Rajoy llama a la Unidad de España

El PP se despide de Cataluña

Rajoy con los suyos

El gobierno envía al ébola al Tribunal Constitucional

Estampas veraniegas

Doctrina errada

La semana se va con el clásico Barça-Madrid. En él mientras tanto, el gobierno central afirma que “no le consta” que el gobierno norteamericano haya podido espiar el teléfono del Sr.Presidente. ¡ Cómo se atreven a no espiarme habrá pensado el Sr. Rajoy !: “ Soy un judío. ¿Es que un judío no tiene ojos? ¿Es que un judío no tiene manos, órganos, proporciones, sentidos, afectos, pasiones? ¿Es que no está nutrido de los mismos alimentos, herido por las mismas armas, sujeto a las mismas enfermedades, curado por los mismos medios, calentado y enfriado por el mismo verano y por el mismo invierno que un cristiano? Si nos pincháis, ¿no sangramos? Si nos cosquilleáis, ¿no nos reímos?. Si nos envenenáis, ¿no nos morimos? Y si nos ultrajáis, ¿no nos vengaremos? (W.Shakespeare, OC. Vol 1. Mercader de Venecia, III,I) No sé si al Sr.Presidente le ha dado tiempo de leerlo, dado su trayectoria profesional. Donde dice judío, debe sustituirse por Presidente . Naturalmente, la última cuestión,...

Año 2

Teología política

Después del sermón, ahora toca repensar lo dicho por nuestro mandatario. ¿No había pedido un crédito para salvar a los bancos? ¿No deberían ser ellos quienes asumieran todos los costes? Se ha trasladado a la ciudadanía todas las cargas que desde Bruselas ha impuesto para dar luz verde al rescate bancario. ¿No habíamos quedado que nuestro sistema bancario era modélico? ¡ Ah que sólo un 30% estaba averiado! Pues, las condiciones impuestas son absolutamente lesivas. Si el rescate nos va acostar a todos más que la pérdida de Bankia y restantes entidades, ¿no sería posible que se hundiesen ellos y no nosostros (la ciudadanía)? De las palabras que el Presidente Rajoy destilo con su clásico tono insufrible de estar más allá de todo, se desprende que España está intervenida. En su discurso afirmaba que a él no le gustaba, pero que había que hacerlo. ¡ Si no le gusta que no lo haga! Los recortes es democracia es lo más llamativo. Reducir la representación popular en los Ayuntamientos p...

¡Esto se hunde!

Escuchando al Presidente del Gobierno, lo único que queda claro es que habrá más paro y más recortes sociales. No hay posibilidad de crecimiento, así que la única vía para "ajustar" el presupuesto son los recortes sociales. En los dos próximos años el paro aumentará y la tasa de crecimiento será negativa. ¿Para que sirve entonces todos estos ajustes? La respuesta es que si no se hace esto -lo pide la UE- aún será peor lo que nos aguarda. Discurso carente de empatía para los más desfavorecidos. Hace una apología del pensamiento único. Recortes, como no podemos devaluar la moneda, nada mejor que rebajar los ingresos entorno al 30%. ¿Cómo vamos a reactivar la economía si las personas no van a poder llegar a final de mes? Recuerden que Rajoy dijo -al inicio de la crisis- que el tenía dificultades para llegar a final de mes, aclaro: "como todos". ¡ Falso! Su salario era de más de 5000 € mensuales. Mientras que el Presidente Rajoy anunciaba recortes sus se...

Reactivación....anémica

Mariano no es prodigo en palabras. No ha dicho nada fuera del guión establecido. Dejar pasar el tiempo parece ser su consigna. Debe pensar que así la crisis se esfumara y podrá decir que venció a la crisis. De momento la primera medida que ha tomado es un buen aperitivo de lo que nos espera. Si lo que quieres es castigar a los más necesitados, nada mejor que congelar el salario mínimo interprofesional (641, 40 euros mensuales). El Presidente del Gobierno ha demostrado que cumple sus promesas. Dijo que las pensiones son intocables. Dicho y hecho: acaba de anunciar que subirán un escalofriante 1%, es decir, que las pensiones verán reducida su capacidad de adquisición toda vez que la inflación será del 3%.   Las medidas que se están diseñando es la congelación salarial de los funcionarios. ¡ Medida genial dónde las haya! El resto de medidas se está gestando lentamente a la espera de las elecciones andaluzas donde el candidato del PP Javier Arenas aspira -¡ por fin !-,...

Políticos a la carrera

Si en el plano internacional hay problemas, en el plano doméstico seguimos en mismo guión. El PSOE se relame de las heridas del 20-N. El PSC sigue buscan una brújula para buscar “su” norte. Candidatos que hablan pero no dicen nada nuevo. Chacón se va a Madrid para oír a ZP entonar el “mea culpa”. Chacón quiere liderar al PSOE, al menos es lo que dicen los tertulianos de turno y los expertos en detectar la fisionomía de los posibles candidatos. El tactismo de la peor especie acompaña a los candidatos. Nadie quiere salir en la foto antes de tiempo. Lo que hay es simplemente “voluntad de poder”. Es lícito en política, pero los políticos deberían contar lo que quieren sin ese juego que desconcierta a los ciudadanos . Mientras en las filas de la derecha mediática se desatan las pasiones. Todos están convencidos que ellos han ayudado a ese triunfo histórico. Las cifras de electores del PP han subido, pero sobre todo ha sido el hundimiento del PSOE quien explica la victoria del PP....