Passa al contingut principal

Dilemas catalanes/moción de censura

Mañana empieza en el Congreso de los Diputados, la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy. Pedro Sánchez, líder del PSOE, es quien defenderá la moción por “dignidad” institucional. La sentencia del caso Gürtel ha sido la gota que ha colmado el vaso de esa indignidad que supone la corrupción a gran escala que el PP ha llevado a cabo en las instituciones que ha gobernado. Sea en la Comunidad de Valencia, Madrid o Baleares.

Pedro Sánchez quiere ser recambio del PP y del gobierno de Rajoy. La pregunta es ¿qué respaldo parlamentario cuenta? La respuesta es que ninguna. Se ha lanzado a la piscina sin salvavidas. En el artículo de Vicenç Villatoro, “El mercadeo” (Ara.cat. 29-5-2018), nos hablaba de la cultura de los consensos en el orden institucional. En España, los consensos, son tratados con desprecio, son “mercadeo”. Europa lleva jugando a los mercadeos desde siempre. En España, la cultura de las mayorías absolutas, ha hecho impensable esa cultura democrática.


Ahora, toca plantearse que se puede hacer ante la apuesta de Sánchez, ¿participar positivamente en la moción o abstenerse o votar contra ella? Han dicho sus dirigentes socialistas –la palabra es hoy ininteligible-, que no quieren negociar nada con nadie. Saben que sin los votos de los grupos “periféricos” no saldrá adelante la moción de censura. Quiere un acto de fe de esos partidos que anteriormente ha puesto en la picota. Léase los partidos independentistas catalanes. ¿Qué deben hacer?

En Cataluña se han perfilado dos líneas de pensamiento. La primera consiste en votar con Sánchez la destitución de Rajoy. Sin ataduras, ni contraprestaciones de ningún tipo. Simplemente por higiene democrática. Hay que recordar que al PSOE le esperan días amargos con el caso de los ERES, cuando haya sentencia. ¿Qué habrá que hacer entonces? Otra línea de pensamiento, consiste en pasar de esa moción, excepto si hubiese contrapartidas. Es decir, un voto  condicionado. Nada nuevo en el orden parlamentario, o sino que se lo pregunten al PNB que ha sacado 500 millones de € para el País Vasco. ¡Nadie ha protestado, excepto Cs!

En esa vía, muchos piensan que no se le puede dar un cheque en blanco, a alguien que pretende “actualizar” en el CP el delito de rebelión, cada encajarlo en lo que ha sucedido en Cataluña. Para los partidos independentistas, no es fácil pasarse ese sapo. Pero, pasarse ese sapo con alguna contraprestación, por ejemplo, cambiar al Fiscal General del Estado, acercamiento de los presos políticos a Cataluña, etc., no sería nada descabellado y entra dentro de esa legalidad a la que tanto se entregan los del Art.155.

Hay otro sector, la CUP, que no quiere ni oír hablar de los que sucede en el Congreso, porque eso es una pantalla que hemos pasado. Ni contraprestaciones ni apoyo ni nada. Esta opción es de un virtuosismo estéril que la CUP encarna como nadie.

Saldremos de dudas a partir de mañana cuando ERC y PDeCAT, deben tomar el mando a distancia para poner su voto en la mencionada moción de censura. Seguiremos atentos a la pantalla.


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala astrugància.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte.

Estampes de Setmana Santa

      Aquesta imatge  correspon a una desfilada de nens i nenes del col·legi Divino Pastor (privat-concertat), disfressats de legionaris, no som a carnestoltes, sinó estem en Setmana Santa a Màlaga. La premsa patriòtica deu estar en extàsi el veure la desfilada. Per descomptat, ací no hi ha manipulació ni rentat de cervell, com si fan a uns altres llocs.