Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Conflicto Cataluña vs España

Cataluña, Cataluña, Cataluña....

Ayer, hubo celebraciones de los amigos del art.155 de la CE. En Madrid, desfile militar, con “susto” incluido al quedar colgado de una farola un paracaidista. No seré yo quien haga burla de ese incidente. Afortunadamente, todo quedo en un susto para la integridad física del militar y el disgusto que debió llevarse. Que podamos reírnos de las desgracias ajenas es una constante en la condición humana. No es fácil no sonreír cuando alguien cae al suelo, no de otro modo se puede explicar la interminable secuela de programas que tienen como objetivo ver como la gente se cae de mil maneras distintas. Si en Madrid había actos oficiales e insultos al presidente del gobierno “eternamente” en funciones, por parte de grupos de extrema derecha que ahora salen de las catacumbas, en Barcelona, había manifestación de la derecha y extrema derecha. Las cifra como siempre son un arma arrojadiza. La policía municipal daba cifras de unas 10.000 personas. Mientras que los organizadores habl...

La República (I)

En el libro de Josep Martí, ( Cómo ganamos el preceso y perdimos la República. Una crónica de la crisis de estado desde dentro y desde fuera . EDLibros, 2018), en Escena 20, La derrota; nos dice lo siguiente: “El President estaba aislado y nadie sabía muy bien en qué posición estaba cada uno. (…) Mayoritariamente, la sensación era que quizá lo más inteligente, en el plano político, era convocar elecciones, pero siempre acompañando esa convicción de una muletilla habital durante el proceso: “No podemo echarnos atrás”. Por supuesto, también había quien como era el caso de los consellers áulicos –[ Jordi Turull i Josep Rull, no los nombre en el texto ]- continuaban pensando que el pulso debía echarse hasta las últimas consecuencias y seguían instalados en el “ahora o nunca”. “Solo el lehendakari, Iñaki Urkullu, consiguió que las dudas razonables ganaran espacio en la íntima reflexión que acompañaba a Carles Puigdemont durante esas horas. (…) Se trataba de aceptar o no lo que Mon...

Estado vs Generalitat

La entrevista: Sánchez vs Torra

El próximo día 9 se celebrará la esperada entrevista institucional entre Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno y Quim Torra, President de la Generalitat. Entrevista que se ha aplazado de forma incomprensible, toda vez que el problema político más importante que hay sobre la mesa es el contencioso territorial entre Cataluña y España. El President de la Generalitat le va a decir que quiere un referéndum pactado, mientras que el Presidente del Gobierno le dirá que no puede, no sé si no quiere. Así que la cuestión va a quedar en el desencuentro. El President de la Generalitat debería dejar los DIU para más adelante. Después de lo sucedido, desconocer lo que ha pasado es una irresponsabilidad. De momento el Gobierno no ha hecho ningún paso significativo en la cuestión judicial, la Fiscalía General del Estado, debería dar pasos para rebajar la tensión. Es verdad que el Magistrado Llarena, después de reinventar lo sucedido en Cataluña desde septiembre hasta octubre, seguirá contra ...

6/12/17

Barcelona sin Agencia de Medicamentos

Mariano: El profeta de las promesa autocumplidas

Cuerpo del delito: el mundo al revés

TC, la última frontera

Huelga de los ferroviarios amenaza el inminente choque de trenes

¿Por qué tanta prisa?

La lista unitaria del Mas y Romeva es una forma de aglutinar el agua y el aceite. No es poco haber llegado a ese pacto. ERC sigue siendo un lastre enorme. La cuestión principal es la siguiente: ¿por qué adelantar las elecciones-plebiscito, cuando las generales se convocarán en octubre o noviembre? No era más inteligente esperar lo que suceda en el gobierno de la nación. Si hay cambio de signo político, los nuevos interlocutores podrían tener una sensibilidad muy diferente al discurso cansino del gobierno del PP. La posibilidad de esa espera hubiera permitido saber con quién tendrás que dialogar y permitir que ambas partes puedan llevar a cabo la posibilidad de un referéndum al estilo de Escocia. El PSOE está atrapado entre su centralismo secular y la retórica del federalismo. Podemos ha afirmado la posibilidad de apoyar un referéndum. En todo caso, la alternativa al PP, hubiera sido un paso de prudencia política por parte de Mas y compañía el esperar los resultados de las gener...

Espías que algo queda

En Cataluña se está convirtiendo en el país de las maravillas. El gobierno catalán decidió, malinterpretando la manifestación del 11 de septiembre pasado, que había que dar una vuelta de tuerca en sus aspiraciones de autogobierno. Convoco elecciones anticipadas, y para   su sorpresa los resultados no fueron la mayoría absoluta con la que soñaron. En España o vences por mayoría absoluta o eres incapaz de gobernar en minoría. La aritmética parlamentaria sumaba más votos nacionalistas a la causa del soberanismo. El Parlament ha hecho dos declaraciones en la dirección de los nacionalistas. El TC en un recientísimo Auto ha anulado los efectos –simbólicos- de una de las declaraciones. La palabra secesión se ha empezado a visualizar de forma borrosa en Madrid. Desde el gobierno catalán, siguen su rumbo hacia el simbólico 2014 como horizonte donde se debe realizar una consulta a la ciudadanía sobre el “derecho a decidir”. En Cataluña los únicos desubicados son el PSC. El resto lo ti...