Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta partidos politicos

Born in the Spanish and Catalonia

a FAES le toca el gordo...

En tiempos de crisis, el gobierno del PP regala dinero a manos llenas. “ El Gobierno repartirá alrededor de 900.000 euros entre las fundaciones vinculadas a los partidos políticos para subvencionar las actividades que realicen en el marco del llamado Plan Director de la Cooperación española, un reparto que otorga a   la fundación del expresidente del Gobierno José María Aznar, FAES ,   cocina ideológica del PP,  más de medio millón de euros y a IDEAS, vinculada al PSOE, menos de la mitad” (El País 7/122/12).   Así que los partidos políticos tienen su mana para disponer a su libre capricho. FAES -que no es un partido político-,  se caracteriza por ser la expresión del neoliberalismo sin complejos, sin embargo,no le hace ascos a las subvenciones. Ese dinero –que proviene de todos los españoles- bien podría haber sido utilizado para entidades - Caritas, Bancos de Alimentos, y ONGs-,que están actuando de forma ejemplar para paliar los estragos que la cr...

La xenofobia y las Instituciones

Josep Anglada, antes José Anglada decía: "Llevo el águila [por el águila del escudo de la España franquista] en el corazón, pero políticamente ahora no me interesa explicarlo" (2002). Ahora, lo que le interesa son los "moros". Allí donde la realidad le desmiente su salida es: "No me lo creo y discrepo"(El Mundo, 25/5/2011).  Discrepar es decir que él tiene razón. Que un grupo fascista y xenófobo acabe en las instituciones democráticas, dice mucho sobre nuestra cultura democrática. "Sus constantes apelaciones a la ley y el orden contrastan con su accidentada salida del Frente Nacional. La dirección le acusó en 1992 de haberse apropiado de 350.000 pesetas (2.100 euros) de la caja del partido y de comportamiento irregular en una fiesta popular en la que, según las crónicas de la época, dio la nota al tocarle "los senos y la parte trasera" a una vedette... ¡mulata!" (El País,Barcelona - 24/01/2010). Este demócrata de toda la vida da cur...

Semana de pasión

Se acaba la “semana santa” en una sociedad aconfesional. Las costumbres son las costumbres. El negocio montado alrededor de expresiones religioso-festivas son muy importantes. Intereses y devoción se dan la mano. Además siempre nos queda el fútbol para evadirnos de una realidad poco amable. La guerra PP y PSOE sigue su curso. Cualquier excusa es buena. Y la excusa la da el desaguisado que la propia Audiencia Nacional ha dado en el caso de Troitiño. Su excarcelación ha servido para un ajuste de cuentas –uno más- entre los partidos mayoritarios. Los portavoces son dignos de mención. Mayor Oreja y Trillo por parte del PP. Mayor Oreja tiene el papel de hooligan oficial. Se puede decir cualquier barbaridad y no pasa nunca nada. De ahí que los voceros mediáticos deben pensar y con razón que ellos también pueden hacer ese papel. Trillo da lecciones de virtud. Como dijo en su día Montesquieu, incluso la virtud debe tener límites. Mientras Rajoy deja hacer. Empieza a ser una seña de identid...

Papeletas electorales

Acabo de ir a votar. En otros tiempos, que parecen muy lejanos, no se podía ir . En democracia es un deber ciudadano, pero no una obligación. Porque en democracia nos merecemos lo que tenemos, entre otras razones porque hemos votados a nuestros representantes. El colegio electoral donde me toca votar es un pabellón deportivo, muchos metros cuadrados, cuatro meses electorales y mucho espacio. Me llama la atención la distribución de las papeletas electorales. No sé si hay alguna norma sobre la disposición de las papeletas, por ejemplo, colocarla en función de las últimas elecciones. En mi colegio electoral, la distribución era rara. ¿Hay criterios establecidos? ¿Lo comprueban los presidentes de las mesas electorales? Haía una montaña de papeletas. Un derroche democrático. He visto listas que no tienen ningún significado para mi. He visto nombres mediáticos en listas imposibles. Probablemente lo ideal sería que los electores pudiesemos escoger en listas abiertas. Uno no vota al cuarto de ...