Passa al contingut principal

Entrades

Dolor y amistad

Dolor y responsabilidad

La noche mágica de San Juan ha querido ser de funestas consecuencias. La trágica muerte de 13 personas y una decena de heridos algunos de extrema gravedad al cruzar por las vías de la estación de Castelldefels ha venido a demostrar el abismo  que hay entre las recomendaciones y la actitud de mucha gente que no hace caso a la prudencia y el sentido común. La estación había sido remodelada hacia pocos meses. Se había mejorado el acceso a través de un túnel y unos ascensores para personas con movilidad reducida. Ayer por la noche muchos jóvenes esperaban pasar la noche de San Juan junto a la playa. Aglomeración de gente en el túnel y alguien debió pensar que para que esperar si se puede pasar “rápidamente” por las vías. La conducta humana es gregaria y si nos pasan los demás también. Este mecanismo es tan sencillo como humano. Sin embargo, en esas vías invadidas por gente que tenía mucha prisa para ir a la playa se encontraron con el tren que circulaba hacia Barcelona. Inmediat...

Controversias políticas

En Cataluña la última la ha protagonizado uno de los representantes de la patronal. El señor Juan Rosell ha dicho que aquellos alumnos que no cumplan que se les quite el derecho a recibir ayudas. Naturalmente el señor Juan Rosell President de Foment del Treball ha hablado sin saber de lo que habla. La educación es un derecho y como tal no es algo que se quita o se añada. Es verdad que hay muchos alumnos que no quieren estudiar. La LOE posibilita que estos alumnos puedan estar hasta los dieciocho años. Esta claro que los que alumbraron la ley tampoco saben de lo que hablan. El problema es que hay alumnos que tienen necesidades educativas y la Administración no quiere atenderlos de manera adecuada.  La educación es vista por el señor Juan Rosell como corresponde a su cargo, un negocio. Pero la educación requiere tiempo. No se puede educar para una finalidad concreta como para acceder al mercado laboral. Otra cosa sería adiestrarlos para ese mercado laboral. No requiere demasiada...

De la sabana a la plancha

Leo en una edición de 26noticias.com.ar, vale no es el New Times ni la Biblia del Financial Times, que es capaz de decir lo que le conviene a todo el mundo, excepto de llamar la atención a los desaguisados del mercado, todas pertenecientes al magnate de la comunicación R.Murdoch. La noticia nos habla de experiencias religiosas en tiempos de crisis. La foto que aparece es una plancha donde la señora Mary Jo Coady descubre nada más y nada menos que a Jesús el Hijo de Dios. La señora Mary no pasaba por su mejor momento, se había divorciado después de 20 años de matrimonio y además se encuentra en una situación delicada en el ámbito laboral. Seguro que el Financial Time tiene buenos consejos para la señora Mary Jo. Como la vida es rutina y tiene dos hijas adolescentes la señora Mary estaba realizando las tareas domésticas de rigor, cuando le aparece en la base de la plancha esta figura que aparece en la fotografía. Las hijas han sido testimonio de tal evento. Seguramente, con la cám...

Estampas

Llama la atención las fotografías donde aparecen Montilla y el ex president Pujol tocados con sendos sombreros para mitijar, supongo, el sol abrasador que iluminaba sus fiestas partidistas. Habría que decir que tal vez no aguntan demasiado los rayos solares. En su caso se entiende, uno por estar encerrado en el despacho solventando la crisis y el otro porque ya tiene una edad. Tal vez ser "President de la Generalitat" quema en exceso. Hay que pensar en los sinsabores que los acompañan, la STC o la decepción que debe sentir Pujol por la suerte de sus dos amigos en apuros por los casos Pretoria o el asunto Millet. Lo cierto es que ambos resultan risibles, unos cowboys desubicados, rídiculos, pero entrañables. La política no es solo legislar contra las rentas del trabajo, también requiere de estampas como las comentadas que nos acercan no a los cargos que representan, sino a las personas.

¡Qué enciendan las luces, la fiesta se ha acabado! (I)

¡Qué enciendan las luces, la fiesta se ha acabado! Eso es lo que  ha dicho Rodríguez Zapatero ante las presiones del mercado. Y como no podía ser menos la política ha cedido a las presiones del mercado. Ese nuevo eufemismo para indicar una nueva estrategia donde la política cede, mejor, retrocede, ante las envestidas de la economía. A pesar de los pesares, el presidente del gobierno, ha decidido tomar medidas. Algunos ya han dicho que llegan tarde, mal y además son insuficientes. Los gobiernos europeos se felicitan por la nueva estrategia llena de coraje y buen sentido. Pero lo cierto, es todo lo contrarios. Los gobiernos europeos, o sea, Alemania y Francia, además del Banco Central Europeo, nos han indicado la hoja de ruta para los próximos años. La palabra mágica que hay que conjugar es reducir. En los gastos, sean estos de sanidad, de prestaciones sociales, en infraestructuras, en investigación, etc. Al parecer nuestro problema es que gastamos demasiado. Íbamos de ricos y no...

Cosas que sólo pasan en Madrid (II)

El CGPJ ha considerado a bien suspender cautelarmente de sus funciones al juez de la AN Baltasar Garzón. Los motivos de la suspensión es el presunto delito de prevaricación con relación a la investigación de los crímenes del franquismo. Veremos como acaba esta batalla entre una judicatura ideologizada y un Consejo General aún más politizado. Lo verdaderamente grave del asunto es que las motivaciones son una mezcla de agravios corporativos y luchas entre jueces jaleadas  por  ciertos medios de comunicación allegados al PP y sus alas más extremistas. Junto a una noticia que hará las delicias de ETA que su archienemigo –Baltasar Garzón-,sea puesto en cuarentena por un asunto del “franquismo” debido a los empeños de un juez instructor –acabará sentándose en el banquillo por prevariación-,y un grupúsculo de la extrema derecha, la realidad nacional se mueve en otra dimensión. ZP ha conseguido lo imposible: que su presidencia de la UE sea la más invisible de cuantas hayan pre...