Passa al contingut principal

Entrades

Resultados impuros

Las elecciones catalanas han dado una radiografía de la sociedad catalana. Y en ella se constata la diversidad de dicha sociedad. Hay algunas precisiones obvias: 1.- CiU ha ganado las elecciones. 2.- El PSC ha pasado de ser la segunda fuerza política a la tercera. 3.- Aumento importantísimo de ERC. 4.- El PP no podrá ganar las elecciones catalanas en las próximas décadas. 5.- Aumento de partidos por perfiles “líquidos”. 6.- A partir de estos supuestos cada cual puede servirse como quiera. ¡ Barra libre !.  

Cataluña en la encrucijada

  El domingo se celebran elecciones en Cataluña. Si hemos de creer al Presidente de Gobierno M.Rajoy, estas elecciones son las más importantes que se han celebrado jamás en España. ¿Por qué son tan importantes? La razón de ser de estas elecciones, si también hemos de creer al President de la Generalitat, Arthur Mas, es la manifestación que se celebro en 11S en Barcelona. Los acontecimientos que se han desencadenado desde esa manifestación ha sido extraordinaria.   Adelanto electoral por parte de Mas cuando sólo hacía dos años que se habían celebrado las anteriores. Encuentro en la Moncloa de Rajoy y Mas para hablar de Pacto Fiscal. Salida de la Moncloa sin acuerdo. Si hemos de creer a ambos Presidentes la culpa la tuvo el otro.   Posteriores acusaciones entre ambos Presidentes y puesta en marcha de las elecciones de 25N. Los partidos catalanes desde diferentes posiciones han asumido el reto: indepen-dentismo, federalismo y la vía constitucional defendid...

políticos y movimientos sociales

Los movimientos sociales y los “nuevos mártires” del sufrimiento social –suicidios, depresiones, etc.,- han hecho reaccionar a nuestra clase política. Cuantas frases inútiles acerca de imposibilidad ontológica que los bancos cancelarán la hipoteca mediante la entrega de la vivienda. PSOE y PP afirmaron que la dación en pago causaría el derrumbe del sistema bancario. El suicidio de varias personas cuya causa habría que buscar en el detonante de la ejecución hipotecaria   y la presión social, amén de la intervención insólita del estamento judicial, han hecho que gobierno y oposición negocien un pacto sobre el tema hipotecario. Lo extraño, como bien ha dicho Rosa Diez, es que no se haga en el Congreso de los Diputados, es decir, luz y taquígrafos. Se pide transparencia y un debate en el todos los partidos puedan decir lo que corresponda. No puede ser que el gobierno meta prisas ahora para salir en la foto del viernes proclamando un nuevo milagro.   ¿En qué ...

Cataluña y España

¿Qué pasaría si lo que está sucediendo en Cataluña no fuera más que una espectacular puesta en escena por parte de CiU? Si lo que no quiero que salga –la independencia- la proclamo de forma dramática, siempre puedo conseguir réditos electorales. El gobierno de Mas ha elevado a cotas insospechadas los recortes, muy superiores al cualquier otra autonomía. Con las próximas elecciones del 25 de noviembre CiU aspira, nada menos, que a la mayoría absoluta. La jugada es extraordinaria. Se mata la indignación por los recortes sociales y de paso de sustituye por la idea de una Cataluña independiente. Si se mira la historia de los últimos treinta años, la deriva soberanista es nueva, al menos, en su discurso más electoralista. Los años del pujolismo –peix al cova- y su posibilismo de bajo vuelo, hace que esta nueva etapa sea, de momento, tenida, al menos en Madrid, como puro teatro. El gobierno central sigue su carrera triunfal hacia el desastre. Cuanto más nos dicen, a estas altura...

Castigar a los sospechosos habituales

¡ Este gobierno si gobierna! y para demostrarlo nada mejor que echar mano del Código penal. Gallardo, el ministro de justicia, hace alarde, desde su posición iluminada, de performance justiciera. Reformas ad hoc para contentarse ante la falta de poder real en el orden material y práctico. Bruselas, el BCE y el FMI dictan la hoja de ruta de la política socioeconómica. Hablar de política es simplemente un eufemismo. Sólo se gestiona para los mercados dejando a la deriva a los ciudadanos que se sienten impotentes y es a estos que nuestro presidente Rajoy (PP) alaba a los que se callan la boca. Si el gobierno hace lo que le dicen –al parecer mal, pues, no acaban de fiarse -; en el terreno simbólico y punitivo, se hace gala de una dureza que contrasta con la adaptabilidad que adopta contra la ciudadanía medidas que empobrecen a todos, menos a los ricos y a los bancos. Gallardón quiere demostrar que el castigo es el antídoto de la crisis. Una batería de reformar para endurecer...

miseria moral............

Los recortes en Dependencia por parte del gobierno ha hecho saltar al presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales al afirmar lo siguiente: “Las medidas tomadas por el Gobierno son de inaudita crueldad y cinismo y no nos cansamos de decir que todas ellas hacen perder al sistema 800 millones de euros solo en 2012 que, bien invertidos en los servicios necesarios para los dependientes habrían supuesto la creación de 20.000 puestos de trabajo y retornos a las arcas públicas directos e inducidos de 520 millones”, ha señalado el presidente de la asociación, José Manuel Ramírez (El País,3-8-2012)   La bolsa ayer se volvió a desplomar y la “prima de riesgo” se elevo sobre los 600 puntos. Mario Draghi dijo Diego y Rajoy y Monti hicieron buena cara al mal tiempo. El resultado concreto es el drama de las familias con dependientes. Recortes miserables para sanear bancos que no están hundiendo a todos en la miseria. En conexión con la Le...