Passa al contingut principal

Entrades

20 Aniversario en Vic

A la carta > Elecciones catalanas 2010 > Atentado contra la casa cuartel de Vic

¡Bon cop de falç!

Barcelona se convirtió ayer en un escenario donde la policía desplegó su cara más amarga. Brutalidad y desproporción en la violencia empleada fueron los comportamientos de unos agentes que han pasado por unas pruebas de selección y oposiciones para poder golpear impunemente a personas que simplemente estaban ahí, en la plaza Cataluña. Las excusas son poco creíbles. Se trataba de desalojarlos para dejar espacio. La limpieza era fundamentalmente para desalojar a los acampados. Es evidente que un espacio público no puede estar permanentemente ocupado. Pero el despliegue de brutalidad gratuita ha dado la vuelta al mundo. El Conseller Puig estará contento. Propaganda en todos los rincones del mundo. ¡Suerte que había cámaras grabando todo lo acontecido! El Conseller Puig ha dicho que asumía toda la responsabilidad. Sabe que es un brindis al sol. " Los mossos haciendo ejercicios de relajación a los acampados en Plaza Cataluña " Después del despliegue de violencia, desaparecieron....

Carmen Chacón....

Ayer la ministra de defensa Carmen Chacón afirmo en rueda de prensa que se retiraba de la pugna de primarias en el PSOE. Según la ministra tenía claro que quería concurrir con un programa socialdemócrata. Pero que dadas las circunstancias –división del partido e inestabilidad del gobierno- creía que no se daban las condiciones adecuadas para presentarse. ¡Un sacrificio para la estabilidad del PSOE! No parece muy creíble. Pero indica un auténtico malestar de fondo. El Congreso que llevó a Zapatero a la dirección del partido ha supuesto un considerable descalabro. La figura del presidente ha sido muy negativa. Llevaba todas las buenas intenciones, pero el resultado ha sido calamitoso. La falta de actores de altura a lastrado su etapa gubernamental. La salida de Solbes marco el principio del fin. Ahora es fácil de entender la salida del anterior ministro de Economía y Hacienda. La crisis está ya en marcha pero el gobierno no quería aceptarlo. Se seguía gastando a manos llenas y dilapida...

CiU quiere hacernos pagar....

La resaca postelectoral sigue su curso. Hay cosas que quedan claras: debacle del PSOE y ascenso irresistible del PP. Y en el plano catalán CiU acapara triunfos y poder. Incluso se permiten afirmar que su victoria avala los recortes sociales que ha puesto en marcha el gobierno de Mas. El PSOE debe hacer urgentemente examen de conciencia. La crisis económica es profunda pero no explica este desplome electoral. No todos han ido al PP. Algunos habrán ido a IU, pero tampoco es suficiente. Hay una parte importante que se ha limitado a quedarse en casa. Las manifestaciones que desde el 15 de mayo habían acaparado titulares sobre los desencantos de la democracia no han trasladado el voto a los partidos y si a la abstención. Y en este terreno la derecha del PP es imbatible. Su fidelidad es realmente digna de mención. No importa los casos de corrupción. Con un discurso voluntarista echando las culpas al gobierno de Zapatero han logrado la victoria en casi todas las comunidades que hay elecci...

Torpezas de la Junta Electoral Central

La Junta Electoral Central ha hecho el ridículo. La división de poderes se difumina por los mecanismos de los grandes partidos a la hora de elegir a los magistrados del TS y del TC. Las divisiones políticas que son la sal y pimienta en democracia resultan disfuncionales en los órganos jurisdiccionales. Al parecer en esos órganos –las palabras metafóricas son realmente antidiluvianas- no hay posibilidad de consensos o disensos en base a argumentaciones jurídicas sólidas. El desaguisado de la prohibición de manifestaciones públicas –acampadas en Madrid, Barcelona y en otras ciudades- ha puesto en evidencia el abismo entre la calle y los despachos. En esos despachos han cogido el código correspondiente y ha interpretado lo que les ha venido en gana. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General de 19 de junio de 1985 (BOE 20 de junio 1985) es una ley que se ha quedado desfasada. Es posible que tuviera virtualidades positivas cuando se creó. Pero el tiempo pasa y nuestros legisladores q...

Democracia en acción

Las tertulias van llenas del nuevo acontecimiento mediático-político. El movimiento democracia real ya ha puesto en órbita lo que la campaña electoral para municipales y autonómicas no han sabido explicar. ¿Cómo vivir en la crisis? Los jóvenes son los mayores damnificados del paro. Mientras los la campaña electoral se ha difuminado por la falta de contenido creíble de los políticos, el movimiento trata de remover conciencias y hacer que la ciudadanía participe de manera más activa en el orden político. Madrid y Barcelona lideran con sus respectivas acampadas este movimiento de protesta. Algunos tertulianos afirmaban que las soluciones no se encontrarán en la Puerta del Sol (Madrid), ni en Plaza de Cataluña (Barcelona). No han dicho que ni en la Moncloa ni en el Parlamento tampoco. De momento lo toman en el BCE y en los mercados financieros. La democracia no debe temer la existencia de movimientos que como este tratan de llamar la atención sobre las contradicciones de las partid...

Cajas destempladas

La semana pasada se hablo de la fotografía en la que un ex_etarra exhibía una pancarta de Bildu. La escena ha dado lugar al clásico escenario de confrontación entre un PP que según las encuestas arrasará en las municipales y autonómicas -allí donde se celebren-,  y un PSOE a la defensiva. No sé si esa pancarta era una forma de incomodar a Bildu. La salida del ex_etarra y su exhibición parecía no indicar porque Ander Errandonea Arruti, integrante del 'comando Irrintzi' de ETA a mediados de la década de los 80, ha pasado 25 años en la cárcel por pertenencia a banda armada. Por su gestualidad parecía que no se arrepentía de nada. Resulta descorazonador pensar que durante 25 años han incubado un fanatismo sin fisuras. Es obvio que en ciertas personas el objetivo de las leyes penales fracasan. La otra noticia que nos ha cogido a todos desprevenidos ha sido el terremoto en Lorca (Murcia). La muerte de 9 personas y la destrucción de edificios y casas ha hecho saltar las alarmas sob...